Ningún producto
Los inversores solares, junto a la placa solar, son el corazón de cualquier instalación solar fotovoltaica. A no ser que utilicemos corriente continua exclusivamente en las aplicaciones que hagamos de nuestro sistema fotovoltaico (por ejemplo, una instalación de sólo iluminación), vamos a necesitar siempre conv...
Los inversores solares, junto a la placa solar, son el corazón de cualquier instalación solar fotovoltaica. A no ser que utilicemos corriente continua exclusivamente en las aplicaciones que hagamos de nuestro sistema fotovoltaico (por ejemplo, una instalación de sólo iluminación), vamos a necesitar siempre convertir la corriente continua de las baterías o paneles en corriente alterna a 230V de tensión y 50Hz de frecuencia.
Los inversores solares fotovoltaicos se clasifican, al igual que los paneles solares, fundamentalmente en inversores de fotovoltaica aislada o inversores de fotovoltaica con conexión a red.
Los inversores de aislada toman la energía almacenada en el banco de baterías, que previamente han generado los paneles y el regulador solar ha transformado en carga, para producir electricidad alterna bajo demanda.
En las instalaciones de conexión a red, los paneles se conectan directamente al inversor, ya que no hay baterías, y la corriente continua se convierte instantáneamente en corriente alterna, que se verterá a la red interna (en el caso de una instalación de autoconsumo) o externa (en casos de plantas de producción fotovoltaica para venta a red).
Dentro de los inversores de aislada, podemos encontrar una primera gama económica que pueden proporcionar una onda de salida cuadrada o "modificada", de suficiente calidad para pequeños aparatos electrónicos e iluminación, pero en general sólo adecuada para pequeñas cargas.
Los inversores con salida senoidal tienen un coste algo mayor, pero nos aseguramos de que la onda eléctrica de salida del inversor es de características similares o superiores en muchos casos a la de red, con lo que es ideal para trabajar con grandes cargas o aparatos electrónicos delicados o de precisión, e instalaciones de vivienda habitual.
Hay muchos otros tipos de inversores, como los microinversores (pequeños inversores modulares que se acoplan a paneles individuales, ideales para pequeñas instalaciones), inversores cargadores (capaces de cargar un banco de baterías con una entrada de energía externa, como la red o un grupo electrógeno) o los inversores híbridos, aparatos de última generación que integran toda la electrónica de un sistema fotovoltaico en un único dispositivo, haciendo a la vez las funciones de inversor, regulador y cargador, todo un avance que además de simplificar la instalación reduce en mucho su coste.
Subcategorías
Accesorios para inversores: cableado, elementos específicos para cada fabricante, sistemas de comunicación, etc.
Sistemas completos para instalaciones solares fotovoltaicas aisladas o con conexión a red. Todo lo que necesitas para tu instalación en un solo producto.
Inversores para instalaciones solares aisladas pensados para trabajar con bancos de baterías de 48V.
Inversores para instalaciones solares aisladas pensados para trabajar con bancos de baterías de 24V.
Inversores para instalaciones solares aisladas pensados para trabajar con bancos de baterías de 12V.
Los micro inversores modulares son inversores de conexión a red que permiten llevar a cabo instalaciones pequeñas e ir ampliándolas fácilmente en función de las necesidades.
Los inversores de conexión a red son utilizados en instalaciones de autoconsumo. Estos "escuchan" contínuamente a la red e inyectan la energía producida en fase con la red, para que no haya problemas de calidad de la onda de red.
Los inversores híbridos son un nuevo tipo de inversores todo-en-uno. En un solo aparato tenemos las funciones de inversor solar, regulador de carga solar y cargador de baterías, abaratando y haciendo más sencilla la instalación.
Los inversores-cargadores convierten la corriente contínua a corriente alterna de 230V y además monitorizan la carga de la batería. En caso de que ésta sea baja pueden conmutar a un grupo electrógeno o a la red eléctrica para cargarlas
Inversores de corriente con gran calidad de la señal eléctrica de salida, ideales para instalaciones de mediano o gran tamaño en viviendas habituales.
Inversores de bajo coste para aplicaciones sencillas de la energía solar.
Mediante estos convertidores de continua podemos elevar o reducir la tensión continua de nuestro sistema solar fotovoltaico.
Los inversores Phoenix de Victron utilizan tecnología híbrida de alta frecuencia para obtener una salida sinusoidal de alta calidad y eficiencia pero sin comprometer el rendimiento. Modelo para trabajar en 24V CC con una potencia nominal de salida de 800W.
Los inversores Victron Phoenix Compact están pensados para uso profesional, poseen una elevada eficiencia y capacidad de arranque gracias a su tecnología hibrida de alta frecuencia. Modelo para instalaciones de 12V y con 1600W de potencia nominal.
Los inversores Victron Phoenix Compact están pensados para uso profesional, poseen una elevada eficiencia y capacidad de arranque gracias a su tecnología hibrida de alta frecuencia. Modelo para instalaciones de 24V y con 1600W de potencia nominal.
El Victron MultiPlus reune en una sola carcasa un potente inversor sinusoidal, un avanzado cargador de baterías y un conmutador de transferencia de CA de alta velocidad. Modelo para 12V con potencia nominal de 1600W y 70A de corriente de carga (conmutador de transferencia de 16A).
El Victron MultiPlus reune en una sola carcasa un potente inversor sinusoidal, un avanzado cargador de baterías y un conmutador de transferencia de CA de alta velocidad. Modelo para 24V con potencia nominal de 1600W y 40A de corriente de carga (conmutador de transferencia de 16A)
El Victron MultiPlus reune en una sola carcasa un potente inversor sinusoidal, un avanzado cargador de baterías y un conmutador de transferencia de CA de alta velocidad. Modelo para 24V con potencia nominal de 3000W y 70A de corriente de carga (conmutador de transferencia de 50A)
El Victron MultiPlus reune en una sola carcasa un potente inversor sinusoidal, un avanzado cargador de baterías y un conmutador de transferencia de CA de alta velocidad. Modelo para 48V con potencia nominal de 5000W y 70A de corriente de carga (conmutador de transferencia de 50A).
El Outback Flex Power One es un sistema completo de energía solar fotovoltaica aislada totalmente precableado integrando todos los componentes necesarios para una instalación de calidad. Modelo para 24V, 80A de corriente de carga.
Inversores solares para convertir la corriente contínua de las baterías o paneles solares en corriente alterna de calidad de red.
Los inversores solares son el corazón de cualquier instalación solar fotovoltaica. A no ser que utilicemos corriente continua exclusivamente en las aplicaciones que hagamos de nuestro sistema fotovoltaico (por ejemplo, una instalación de sólo iluminación), vamos a necesitar siempre convertir la corriente continua de las baterías o paneles en corriente alterna a 230V de tensión y 50Hz de frecuencia.
Los inversores solares fotovoltaicos se clasifican, al igual que los paneles solares, fundamentalmente en inversores de fotovoltaica aislada o inversores de fotovoltaica con conexión a red.
Los inversores de aislada toman la energía almacenada en el banco de baterías, que previamente han generado los paneles y el regulador solar ha transformado en carga, para producir electricidad alterna bajo demanda.
En las instalaciones de conexión a red, los paneles se conectan directamente al inversor de conexión a red, ya que no hay baterías, y la corriente continua se convierte instantáneamente en corriente alterna, que se verterá a la red interna (en el caso de una instalación de autoconsumo) o externa (en casos de plantas de producción fotovoltaica para venta a red).
Dentro de los inversores de aislada, podemos encontrar una primera gama económica que pueden proporcionar una onda de salida cuadrada o "modificada" (inversores de onda modificada), de suficiente calidad para pequeños aparatos electrónicos e iluminación, pero en general sólo adecuada para pequeñas cargas.
Un inversor de onda senoidal tienen un coste algo mayor, pero nos aseguramos de que la onda eléctrica de salida del inversor es de características similares o superiores en muchos casos a la de red, con lo que es ideal para trabajar con grandes cargas o aparatos electrónicos delicados o de precisión, e instalaciones de vivienda habitual.
Hay muchos otros tipos de inversores, como los microinversores (pequeños inversores modulares que se acoplan a paneles individuales, ideales para pequeñas instalaciones), inversores cargadores (capaces de cargar un banco de baterías con una entrada de energía externa, como la red o un grupo electrógeno) o los inversores híbridos, aparatos de última generación que integran toda la electrónica de un sistema fotovoltaico en un único dispositivo, haciendo a la vez las funciones de inversor, regulador y cargador, todo un avance que además de simplificar la instalación reduce en mucho su coste.
Finalmente es posible que necesitemos convertir una corriente continua a una tension dada, a otras tensiones. Para esto se utilizan los convertidores de corriente continua, que no son exactamente inversores (que convierten corriente continua en alterna), pero se pueden catalogar como relacionados dentro de esta familia de productos.