Ningún producto
Nuestro Kit conversión depuradora solar 1CV con entrada AC incluye un Controlador Solar de Bombeo con entrada AC 1,5 kW IP65 y 5 Paneles Policristalinos de 60 células y 260W.
En Stock (3-5 días)
Financia tus compras con CETELEM:
Los kits de conversión que suministramos en Solarmat están basados en controladores solares diseñados para depuradoras. Gracias a estos kits, puedes convertir el sistema de bombeo preexistente en tu depuradora en un sistema de bombeo solar.
Cualquier piscina requiere un sistema de filtrado que funciona mediante una bomba eléctrica, lo cual se traduce en un consumo cuya repercusión que puede llegar a ser notable en nuestra factura. Para una piscina de 20.000 litros, por ejemplo, ronda los 350 euros anuales. Si alimentamos dicha bomba total o parcialmente con energía solar fotovoltaica, podemos evitarnos o reducir este desembolso, consiguiendo además con ello una instalación más sostenible en términos medioambientales.
El controlador suministrado soporta entrada AC y DC, así como función bypass AC. Si la bomba o la depuradora no puede funcionar porque la radiación solar es insuficiente el bypass AC se pone en funcionamiento y da paso a la red o al generador. Cuando la radiación solar vuelve a ser suficiente vuelve a alimentarse a través de los paneles otra vez automáticamente.
A fin de facilitar la elección y compra de sistemas de conversión de depuradoras solares, Solarmat ha concebido una serie de kits que se adaptan a distintos escalones de potencia. Nuestros kits incluyen todos los elementos básicos para la instalación: generadores solares y el controlador solar, así como la opción de incorporar los soportes estructurales para los paneles fotovoltaicos.
Todos los productos que integran nuestros kits están compuestos por dispositivos testados, fiables y de gran calidad.
PANELES SOLARES: Los paneles consiguen generar electricidad gracias a la radiación solar. La cantidad de paneles a instalar y la potencia de los modelos seleccionados depende de la demanda energética. Todos los kits incluyen un número concreto de paneles policristalinos de 60 células y 260 vatios.
CONTROLADORES SOLARES: Son los elementos dispuestos entre los paneles y la bomba, encargándose del seguimiento solar y a su vez de controlar el funcionamiento de la bomba en función de la energía suministrada.
ESTRUCTURAS: Los módulos fotovoltaicos precisan estructuras estables, rígidas y durables que soporten el desgaste climatológico, la fuerza del viento, el peso de la nieve y otras condiciones igualmente adversas.
Esta serie de controladores contiene la tecnología dynamic VI MPPT y la tecnología de control del motor de la bomba, funcionando a la perfección con bombas AC trifásicas o monofásicas. Posee unos parámetros excelentes en cuanto a eficiencia y rendimiento.
Existen tres modelos disponibles tal y como ilustra la tabla anterior, dependiendo del la potencia del kit en cuestión equipamos uno u otro. Las características generales del equipo son las siguientes:
En cuanto a las especificaciones técnicas detalladas, por modelos, pueden consultarse en la siguiente tabla:
Este kit consta de los siguientes elementos:
1 | Controlador de 1.5 kW | ||||
5 | Paneles policristalinos de 60 células y 260W | ||||
OPCIONAL | Estructura para paneles fotovoltaicos coplanar o suelo/cubierta plana |
Panel policristaino de 60 células 260W. Paneles testados de gran rendimiento y durabilidad.
La instalación de este tipo de elementos es muy sencilla, por lo que reconvertir tu sistema de depuración en uno solar más eficiente en términos energéticos y comenzar a ahorrar en tu factura de la luz una vez amortizado es muy fácil:
Desde Solarmat, como instaladores, hemos pretendido añadir un elemento distintivo que nos aleja de otras compañías que se dedican únicamente a la distribución: el premontaje del kit. Nuestra misión es facilitar al máximo la instalación y puesta en marcha de su dispositivo de depuración solar, por eso nos encargamos de pre-montar en nuestros talleres sus componentes básicos: el controlador, una caja de protecciones, la caja de red y el cableado pertinente. Todo ello con las conexioines necesarias y fijado sobre un panel resistente y ligero.
Sólo has de buscar el lugar adecuado para situar este panel, conectar a él la bomba y los módulos fotovoltaicos, y la instalación está preparada para comenzar a depurar el agua de tu puscina gracias a la energía solar fotovoltaica.