Baterías de Litio para Autoconsumo

Que la tecnología de baterías de Litio para autoconsumo es hoy en dia uno de los sectores donde más se está investigando y obteniendo grandes avances, es algo que todo el mundo sabe.

Pero quizá lo que muchos no saben, mientras desembarca la esperada batería Tesla Powerwall, es que ya hay muchas baterías de Litio para autoconsumo y sistemas fotovoltaicos basados en ellas disponibles en el mercado. Y ojo, estan a un buen precio ya, comparativamente con la tecnología de baterías de plomo-ácido.

Tabla de Contenidos

Ventajas de las baterías de Litio para autoconsumo

Un de las principales ventajas de las baterías de litio para autoconsumo es sin duda su capacidad de descarga, que puede ser de hasta el 100%.

La otra gran ventaja de las baterías de litio es su vida util: la mayoría supera los 6000 ciclos de descarga completa.

Esto hace que si disponemos de una instalación fotovoltaica con batería de litio y no las descargamos al completo todos los dias, podemos estar seguros de que estas baterías nos duren más de 20 años sin apenas perder prestaciones.

Todo un logro si lo comparamos con las baterías de plomo-ácido, que en el mejor de los casos pueden durar 2000 ciclos con descargas menores del 50%.

Baterías de litio para autoconsumo actuales

Actualmente, y a pesar de que todo el mundo repite mantras como “las baterias de litio son aun muy caras” o “hay que esperar a que bajen los precios“, etc., ya hay en el mercado baterías de litio que puestos a hacer una inversión en baterías, le ganan la partida a las baterías de plomo-ácido de mejor calidad.

Comparativa coste baterías de litio – baterías de gel de descarga profunda

Hagamos un ejercicio sencillo para demostrar que en precio las actuales baterías de litio están igualadas e incluso superan a las baterías con mayor vida útil que conocemos, las baterías de gel de alto ciclo, en concreto las del fabricante BAE, en nuestra opinión las mejores del mercado.

Para comparar en igualdad de condiciones, las baterías de gel que vamos a comparar deberán tener una capacidad similar a las de litio, teniendo en cuenta la profundidad de descarga. A menor profundidad de descarga, la vida de las baterías de plomo es mayor.

En este caso, si tomamos la batería de gel BAE Secura PVV Block Gel 420Ah de 6V, tenemos que con un 33% de descarga, esta batería alcanza los 4.500 ciclos de vida, como podemos ver en la gráfica siguiente:

bateria de gel vida en ciclos

Pues bien, hagamos numeros: un banco de 48V de baterias como esta (8 baterías en serie), de 420Ah de capacidad, si usamos sólo el 33% de la misma, tenemos unos 6.65kWh disponibles, una capacidad muy similar a la de la mayoría de baterías de litio.

El coste de las 8 baterías es de 8 x 799€ = 6.392€. Como podemos comprobar, el precio de este conjunto es superior a la de la LG Chem RESU (6.111€), y la Axitec AXIStorage (5.935€), para una capacidad similar (recordemos que las baterías de litio se pueden descargar hasta el 100% sin ningun problema) y encima con una vida útil más corta (4.500 ciclos frente a los más de 6.000 de las baterias de litio, un 25% menos). Por supuesto, también ocupan mucho más volumen y desde luego pesan muchísimo más.

Si tomáramos otras baterías de menor calidad y menos ciclos, a pesar de tener un precio más barato, para compararlas deberíamos incluir un coste de reposición de al menos una vez, con lo que un precio menor de baterías de plomo no implica comparativamente un coste final menor. Está claro que la inversión inicial será menor, pero en el mismo tiempo, al final el coste será superior o como poco similar.

¿Quien dice ahora que las baterías de litio para autoconsumo son caras?

Baterías de Litio de bajo voltaje

La mayoría de baterías de litio para fotovoltaica disponibles en el mercado actualmente son baterias de litio de bajo voltaje. Es decir, normalmente el voltaje nominal de estas baterías es de 48V, lo que en fotovoltaica suele ser el voltaje habitual en bancos de baterías para grandes capacidades.

La ventaja fundamental de las baterías de litio de bajo voltaje es que pueden trabajar con los inversores existentes en el mercado preparados para trabajar con bancos de baterías de 48V: los Multiplus y Quattro de Victron, los Sunny Island de SMA, los Inversores híbridos XW de Schneider, el novedoso inversor hibrido Imeon, etc.

Las baterías de litio de bajo voltaje más vendidas actualmente y que mejor resultado están dando son las siguientes:

LG Chem Resu 6.4EX

baterias de litio para autoconsumo lg chem resu 6.4ex

Esta batería de la división química del gigante coreano LG, lidera actualmente las ventas en baterías de litio para autoconsumo, principalmente en Alemania, Australia, etc.

Se trata de una batería de 6.4kWh de capacidad, con una profundidad de descarga limitada al 90%, y más de 6000 ciclos de carga y descarga.

Sus dimensiones reducidas y bajo peso la convierten en uno de los más firmes rivales de la batería Tesla en Europa.

Además, podemos ampliar su capacidad hasta 12.8kWh con su módulo de expansión de 3.2kWh de capacidad.

Axitec AXIStorage

bateria de litio para autoconsumo Axitec Axistorage

Esta batería del fabricante alemán Axitec no tiene un diseño tan bonito como la Tesla Powerwall, ni unas dimensiones tan reducidas como la LG Chem RESU, pero dispone de mayor capacidad (6.8kWh), mayor vida en ciclos (6600 ciclos) y además es más económica que la bateria de litio de LG Chem.

Si la estética no es el factor al que más importancia le das en una batería, pero sí te interesa disponer de unas buenas prestaciones, esta puede ser tu batería.

Por supuesto, y al igual que la LG Chem, la AXIStorage es ampliable en capacidad, en este caso, hasta 12 unidades. ¡Incluso se pueden apilar una encima de otra hasta 3 unidades!

Bateria de Litio para el sistema Fronius SYMO Hybrid

baterias de litio para autoconsumo fronius

Esta batería, trabajando en conjunto con los inversores del mismo fabricante Fronius SYMO Hybrid, permite alimentar una instalación TRIFÁSICA almacenando la energía en un armario con celdas de litio, que pueden  ampliarse hasta 12kWh.

Es un sistema de autoconsumo con batería de litio ideal para alimentar consumos trifásicos, del que ya hay varias instalaciones en España.

Su estética, sin llegar a ser tan atractiva como la de la Tesla Powerwall o la LG Chem RESU, no está nada mal, la verdad, como en todos los productos de Fronius.

Un sistema completo, con 10 paneles de 300W, la batería de 4.5kWh e inversor de 4kW cuesta poco más de 12.000€ en nuestra tienda online. Para que luego digan que los sistemas de autoconsumo con batería de litio son caros aun…

Kostal Piko Battery LITIO

kostal piko battery litio baterias de litio para autoconsumo

Un sistema muy parecido a la solución de Fronius, también para consumos trifásicos. La mayor diferencia que podemos encontrar entre este sistema de Kostal y el de Fronius es la mayor potencia de sus inversores Piko, por lo que un kit de autoconsumo con batería trifásico Kostal Piko BA Litio lo aconsejaríamos para aquellas instalaciones trifásicas de mayor potencia, como comercios, viviendas unifamiliares grandes, pequeñas naves industrales, etc.

Batería LiFePO4 BYD

bateria litio autoconsumo BYD

En la línea de los racks tipo AXIStorage, y las baterías de Fronius y Kostal, el fabricante asiático BYD, lider mundial en fabricación de coches eléctricos, nos propone este rack de baterías de litio a 48V, con capacidades disponibles entre 2.5kWh y 12.8kWh.

Baterías de Litio de Alto Voltaje

Y llegamos a la madre del cordero, a las baterías que van a revolucionarlo todo en los próximos años: las baterías de litio de alto voltaje.

De momento, la única batería de Litio disponible de este tipo es la Tesla Powerwall, pero su éxito y las claras ventajas estéticas, de volumen y peso de las baterías de alto voltaje frente a las de bajo voltaje, harán que no pocos fabricantes lancen baterías de este tipo en breve.

De momento, hablemos de la reina…

Batería Tesla Powerwall

La batería Tesla PowerWall está revolucionando el mundo del autoconsumo fotovoltaico en todo el mundo. Se trata de una de las primeras baterías de iones de litio de alto voltaje pensadas y diseñadas para el autoconsumo residencial.

Su esbelto diseño, su acabado espectacular y su funcionalidad y conectividad sin precedentes la convierten en el equipo más importante de la vivienda.

La batería de iones de litio Tesla Powerwall es mucho más que un electrodoméstico, es el corazón de la capacidad energética de la vivienda.

Tesla powerwall España, la revolucion del autoconsumo fotovoltaico con bateria.

En combinación con unos paneles solares, la bateria Tesla Powerwall funciona como un almacén de energía excedentaria durante las horas de mayor radiación solar, acumulando los excedentes que no se consumen en el mismo momento en que se generan, para poder utilizarlos cuando el la energía del sol ya no está disponible: por la noche o en puntas de consumo a lo largo del día.

Funcionamiento de la Tesla Powerwall. Tesla Powerwall Precio: lo conoceremos a partir de enero 2017. baterias de litio para autoconsumo.

Ventajas de la batería Tesla Powerwall

  • Permite almacenar los excedentes de producción de nuestra instalación solar fotovoltaica
  • Evita verter a la red esos excedentes de energía y disponer de ellos más tarde (por la noche o en puntas de consumo)
  • Permite alimentar la instalación eléctrica de la vivienda durante un corte de suministro eléctrico
  • Incluso sin paneles solares instalados en la vivienda, la Tesla Powerwall permite la recarga desde la red cuando los precios están mas baratos para proporcionar energía a la vivienda durante las horas punta, mas caras.

Bateria tesla precio. Dimensiones de la batería de litio Tesla PowerwallBateria Tesla Powerwall: Características Técnicas

  • Batería de Iones de litio recargable
  • Refrigeración líquida para un control de temperatura perfecto
  • Instalación en pared
  • 10 años de garantía
  • Trabaja en redes monofásicas y trifásicas
  • Clasificación IP para instalación en exteriores
  • Capacidad ampliable mediante la instalación de más baterías Tesla Powerwall en paralelo

Especificaciones técnicas de la batería Tesla Powerwall

  • Capacidad batería: 6.4kWh
  • Profundida de descarga: 100%
  • Potencia: 3.3kW
  • Tensión de trabajo: 350-450V
  • Corriente máxima: 9.5A
  • Eficiencia: 92.5% tanto en carga como en descarga
  • Temperatura de funcionamiento: -20ºC a 50ºC
  • Dimensiones (mm): 1302mm (altura) x 862 (anchura) x 183 (profundidad)
  • Peso: 97kg

Video instalacion de la bateria Tesla Powerwall

A continuación podeis ver un video de una instalación típica de una batería de litio de alto voltaje Tesla Powerwall en una vivienda unifamiliar en Estados Unidos:

Bateria Tesla España

La batería Tesla Powerwall estará disponible en España a partir de Enero de 2017. La instalación deberá ser realizada exclusivamente por instaladores certificados por Tesla, para asegurar un perfecto funcionamiento y una garantía de 10 años frente a mal funcionamiento, en cual caso, se sustituirá completamente la batería sin coste.

Tesla Powerwall Precio

El precio de la batería Tesla Powerwall será un precio competitivo si lo comparamos con el precio de sus competidoras directas, como la LG Chem RESU o la Axitec AXIStorage. Aunque aun no es oficial, se estima que el precio final en España estará entre los 3.500€ y los 4.500€, antes de impuestos. En unos pocos meses saldremos de dudas.

 Conclusiones

Despues de leer este artículo, espero que coincidas con nosotros en que YA son competitivas las baterías de litio para autoconsumo frente a las baterías de la mayor calidad disponible en plomo-ácido o GEL. Y esto no es más que el principio…

¡Eso es todo! ¡Si te ha gustado el artículo, por favor, compartelo en redes sociales!

17 comentarios sobre “Baterías de Litio para Autoconsumo

  1. Muy interesante el articulo,mi pregunta es:
    ¿Son compatibles estas baterias para usarlas en fotovoltaica aislada,en ese caso como seria un esquema basico?.Gracias

    • Hola Jose María, gracias por comentar.

      Pues depende de marcas, algunas pueden trabajar en aislada y otras no, o al menos no de la manera que habitualmente funcionan las baterías en una instalación Fv aislada.

      Por ejemplo, las LG Chem y las Axitec Axistorage pueden trabajar en aislada con inversores Victron Multiplus o Quattro ,o con el inversor cargador SMA Sunny Island.

      Las baterías de alto voltaje como la Tesla, aun no está muy claro si podrán funcionar en un sistema aislado, pero ya te adelanto que si finalmente sí pueden utilizarse en aislada tendrán que hacerlo con un acoplamiento en el lado de alterna, por lo que deberá coexistir con baterías de plomo. Como ampliación puede ser una buena solución: una batería de alto voltaje y un inversor de conexión a red con más paneles, ambos acoplados en el lado de alterna, para reforzar una instalacion aislada existente.

      Cuando los amigos de Tesla nos terminen de proporcionar la formación comercial para la venta podremos detallar más este tipo de soluciones.

      Saludos!

  2. Buenos días.

    Estoy estudiando poner energía solar en una casia aislada, su consumo seria cubierto con unos 3.3 kw de potencia.
    tras leer en vuestra web sobre las baterías tesla y sus prestaciones quisiera información.

    Saludos Julio.

  3. Buenas, no sé si sabeis que montan las autocaravanas, me explico un poco por si acaso.
    Debajo del asiento del copiloto se colocan dos baterias de gel u otras, las cuales se cargan por panel solar, corriente al conectar el vehiculo a la luz y a traves del alternador del vehiculo mientras este está en funcionamiento, todo esto funciona a 12 voltios para lo cual estan fabricados la mayoria de electrodomesticos y ahora va mi pregunta: saber si es compatible con los tres tipos de carga convencionales de la autocaravana, luz, panel solar y alternador del vehiculo y en caso de poderse, ¿que me costaria hacer la instalación que requiere y cuanta energia tendria almacenada con este sistema respecto al que tengo, saludos.

    • Hola Francisco, muchas gracias por tu comentario. Hasta el momento, todas las baterías de litio para autoconsumo se gestionan directamente con su propio inversor (incluido internamente, como lo tendrá la Tesla Powerwall 2 o externamente, como los que gestionan las baterías de alto voltaje de LG o BYD) y la inyección de energía en la red se hace mediante inversores de conexión a red en lugar de reguladores MPPT, o también mediante inversores de conexión a red híbridos que incluyen cargador, como los SolaX, los Kostal Piko BA o los Fronius Symo hybrid.

      En instalaciones aisladas las baterías de litio que usamos, como las Axitec Axistorage , se cargan directamente con el inversor cargador, y la energía se aporta también con inversores de conexión a red en lugar de reguladores.

      El único caso que conocemos en que se pueden utilizar baterías de litio con reguladores MPPT son las baterías monoblock de litio del fabricante Victron, y con las BYD B Box.

      Un saludo!

      • Buenos días
        En base a las siguientes expresiones del comentario:

        “todas las baterías de litio para autoconsumo se gestionan directamente con su propio inversor ”
        “la inyección de energía en la red se hace mediante inversores de conexión a red”

        ¿Debemos suponer que el esquema de la instalación comprendería dos inversores, uno dedicado a la batería y otro a los paneles?

        Un saludo

        • Hola Manuel, gracias por tu comentario.
          Los sistemas de autoconsumo actuales han avanzado un poco desde la publicación de este artículo, y actualmente hay algunos faricantes que han lanzado inversores híbridos que además de transformar la corriente recibida por los módulos a corriente alterna, tambien pueden gestionar la carga y descarga de baterías. Esto ocurre por ejemplo con los inversores híbridos de Kostal MP Plus y Plenticore, Fronius Symo Hybrid, SolaX X-Hybrid Gen 2 y Gen 3, y otros fabricantes asiáticos como Growatt.

          Pero en general, casi todos los sistemas trabajan con un inversor de red al que conectamos los paneles, y otro inversor que gestiona solo la batería. Así es por ejemplo en los sistemas SMA, Solaredge, etc. Incluso la famosa batería Tesla Powerwall 2 funcionaría así, incorporando su propio inversor gestor de batería en la misma carcasa.

          Espero haberte aclarado la diferencia!

          Un saludo y gracias por el comentario.

  4. Buenos dias, en caso de instalación fotovoltaica aislada con apoyo de grupo electrógeno, ¿podrían instalarse baterias de Litio y como quedaría el esquema?¿Que marca recomendarias para este tipo de instalación? y yá que estamos ¿sabeis cuando empezaran a comercializarse las Tesla Powerwall en España?
    Un saludo!

    • Buenas, Jeroni, y muchas gracias por tu comentario.

      En fotvoltaica aislada se usan unos modelos específicos de baterías de litio diseñadas para trabajar a 48V, que es la tensión habitual que usan los buenos inversores-cargadores que se instalan en aislada.

      Tienes un artículo en este blog que habla específicamente de estas batería: Baterías de litio para Fotovoltaica Aislada

      Nosotros ya hemos instalado unas cuantas, tanto las Axitec como las BYD, y te puedo asegurar que son una auténtica maravilla. Funcionan de momento con los inversores Sunny Island de SMA y los Multiplus de Victron, principalmente.

      En cuanto a las Tesla Powerwall 2, que sólo servirán para instalaciones conectadas a red, se ha vuelto a retrasar la fecha estimada de lanzamiento para junio de este año. Tesla está completamente desbordada por su producción propia de baterías para sus coches eléctricos, y no da abasto para la producción de la nueva Powerwall. Habrá que tener paciencia. Llegar llegará, y esperemos que pronto. Aunque como ya hemos contado en este blog, hay otras alternativas igual de fantasticas.

      El caso de SolarEdge + LG Chem, SMA + LG Chem o SolaX + BYD o LG Chem, son actualmente los tandems de sistemas FV de red o hibridos con batería de litio que mejor funcionan. Si quieres ver algun caso concreto, te recomiendo que mires el siguiente artículo de nuestro blog: Autoconsumo en Madrid con Batería de Litio

      Muchas gracias por el comentario y un saludo!

  5. Hola, tengo un sistema de accionamiento con 3 motores trifásicos de inducción, y quiero alimentarlo con sistemas fotovoltaicos, la potencia de los tres motores suma 210 kW a 440 V.
    Quiero implementar un sistema híbrido con la red externa, quiero implementar un sistema híbrido con respaldo en la red externa.
    Pero no sé si usar inversores Híbridos o dos inversores, como un sistema interactivo on-grid, o sea con un inversor cargador y uno estándar lograr la misma función de uno híbrido. No se cual me pueda ser más rentable, por eso le pido consejo.
    Quiero tener una potencia en inversores por cada motor de 100 kW, para inyectar la sobrante a la red, cuando las baterías estén completas de carga.
    La corriente de cada motor es de 100 A, y deseo instalar batería para suplir la demanda nocturna, que, aunque sea mucho menor que en el día, hice los cálculos teniendo en cuenta la max.
    Solo quiero que almacene para trabajar aprox 18 h con baterías. El cálculo me dice que necesito un banco con mín 3000 Ah en C10.
    El problema es que no se si utilizar litio u otra tecnología de baterías, porque quiero la mejor opción entre las dos, en cuanto a:
    Vida de la bat, calidad-precio, amortización,etc…
    Se que las baterías de Litio tienen más vida y pueden descargarse un 100%, que es lo que más me atrae, pero no encuentro una batería de litio con semejante capacidad, me obliga a conectar en paralelo baterías.
    Por favor que me aconseja, puede recomendarme cual es la mejor opción.
    Muchas Gracias. Saludos.
    Daniel.

    • David, entiendo que te refieres a 210W durante 18h, y no a 210kW. Si son kW y no W, ten en cuenta de que la instalación de la que hablamos es muy grande. Con esto no digo que no se pueda hacer, pero si requiere de estudio y rigor. Por favor contacta con nuestro departamente de atencion al cliente para que nuestros ingenieros te ayuden a buscar una solución. Un saludo

  6. ¡Muy didactico! Razonables argumentos. Manten este espiritu es un blog genial. Tengo que leer màs posts como este.

    Saludos

Deja un comentario