A un paso de la compensación de excedentes

Ya en abril publicamos un artículo sobre la Facturación Neta, el mecanismo de compensación de excedentes para autoconsumo fotovoltaico recogido en el Real Decreto 244/2019. Sin embargo, hasta el día de hoy, los autoconsumidores no han podido percibir ningún tipo de descuento en la energía que consumen de la red por los excedentes generados en sus instalaciones y vertidos a la misma.

Ante esta tesitura surge una pregunta obvia: ¿qué ha sucedido desde entonces?

El bloqueo de la distribuidoras y comercializadoras a la Facturación Neta y la Compensación de Excedentes.

Con un plazo fijazo de tres meses, el Regulador debía adaptar los protocolos de comunicación entre empresas implicadas.

Es decir, por un lado las distribuidoras, que gestionan los flujos de energía, por otro las comercializadoras, encargadas de la parte económica y de la facturación.

A tal fin se organizó un Grupo de Trabajo con representantes de compañías, patronales, etc. ¿El resultado? Nulo. En agosto se disolvió sin alcanzar acuerdo alguno.

Ante este horizonte, los técnicos de la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), siguieron trabajando por su cuenta.

La CNMC da un puñetazo en el tablero, ¿qué podemos esperar ahora?

compensacion de excedentes - solarmat

Ayer mismo, la CNMC publicó dichos protocolos. Ahora toca por lo tanto a las distribuidoras y comercializadoras, que no quisieron o no supieron ser partícipes de su desarrollo, adaptarse a los mismos.

Contarán con un plazo de un mes para adaptar sus sistemas. Si todo marcha, por tanto, en año nuevo contaremos con compensación por excedentes.

2020, por lo tanto, se perfila como un año excelente para un mercado creciente como es el autoconsumo fotovoltaico en nuestro país.

Lo que por desgracia queda aún en el aire, es el autoconsumo compartido (por ejemplo, en comunidades de vecinos). Si bien el decreto también preveía esta posibilidad, desconocemos las condiciones técnicas para este tipo de instalaciones y cuándo podrán materializarse.

Los técnicos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) están trabajando en varias fórmulas que permitirían la distribución de excedentes de forma dinámica, pero dado que aún no han concluido este trabajo, no sabemos más al respecto.

La visión de Solarmat

Otro cliente satisfecho. Compensacion de excedentes - instalacion autoconsumo solarmat

En definitiva, tras un largo periplo por el desierto debido al abandono y el maltrato en materia de legislación y de fomento de esta tecnología, la solar fotovoltaica es cada vez más rentable. Si ya estaba experimentado cotas de crecimiento enormes sin la compensación por excedentes, cabe esperar que en 2020 muchos más hogares y empresas decidan dar el paso a la fotovoltaica.

Desde SOLARMAT, seguimos trabajando elaborando los Certificados de Instalación de las nuevas instalaciones en la modalidad de vertido de excedentes con compensación, y modificando los anteriormente registrados como inyección cero, a esta modalidad con compensación. De esta forma, nada más esté disponible el procedimiento en cada Comunidad Autónoma, nuestros clientes podrán rápidamente gestionar un nuevo contrato con compensación de excedentes. Sin embargo, hasta ahora, el proceso se encontraba atascado. Celebramos por tanto estas nuevas noticias, que sin duda redundarán en beneficio de todos

Nuestras instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo doméstico, según nuestros cálculos, se rentabilizan en un periodo de entre 6-8 años. ¡Con la compensación de excedentes este periodo será aún menor!

Por lo tanto, como siempre decimos, dar el paso a la energía verde no es ni mucho menos únicamente una cuestión de concienciación medioambiental: ES ABSOLUTAMENTE RENTABLE.

Si a eso le sumamos las desgravaciones en el IBI, la desgravación del IRPF, y alguna que otra ayuda según territorios… No hay más que decir.

 

¿Y tú, aún no has dado el paso para convertir la cubierta de tu hogar en una instalación generadora de energía limpia?

Pide presupuesto sin compromiso.

2 comentarios sobre “A un paso de la compensación de excedentes

  1. Quien se lo esté pensando, que no lo dude, la instalación fotovoltaica que pusimos hace casi dos años nos ha cambiado la vida, amortización que va a resultar más breve de lo esperado, mucha más calidad de vida con la soltura de saber que no te cuesta dinero poner más elementos de confort en casa, olvidarnos del gasoil de la caldera y sus humos y olores, etc.
    Y ahora si ya empezamos a compensar, aunque sea una parte de lo poco que gastamos, miel sobre hojuelas.
    Adelante Solarmat y gracias por tu soporte en cualquier duda que hemos tenido.

    • Muchas gracias a ti Jesus, por confiar en nosotros cuando aun existía el impuesto al sol. Ahora es cuando a los pioneros como tu se les tiene que reconocer que estabais en lo cierto y que optar por un sistema de autoconsumo es una gran idea lo mires como lo mires.

Deja un comentario