fotovoltaica aislada en Alicante - Solarmat.es

Instalación fotovoltaica aislada en Benifato, Alicante

fotovoltaica aislada en Alicante - Solarmat.es

¡Hola, amigos!

Hoy queremos mostraros la instalación fotovoltaica aislada que nuestro amigo Manuel tiene instalada en su preciosa casita en la montaña alicantina, en Sierra Aitana. Manuel vive con su pareja en esta casita como vivienda habitual, y es un pionero del autoconsumo total, no solo a nivel energético.

Gracias a sus conocimientos electrotécnicos y a sus ganas de ser autosuficiente en el hermoso paraje donde vive, diseñó su instalación fotovoltaica aislada para no tener que depender de nadie.

Solarmat le ayudó a conseguir algunos los componentes de la instalación, que le ha quedado así de bonita y ordenada. Como podeis ver, el banco de baterías esta sobredimensionado, y esto se hizo con idea para una posterior ampliación, que hemos realizado hace poco, añadiendo 6 paneles policristalinos de 250W más a los tres que ya tenía. También podeis ver que disponen de un magnífico regulador solar MPPT Outback FM60, uno de los mejores del mercado, así como un fiable inversor Victron Phoenix 12/800. ¡Menudo equipo!

 fotovoltaica aislada en Alicante - Solarmat.es

La verdad es que los consumo de esta pareja podrían obtener el premio al menor consumo  de una vivienda habitual: tan sólo 1,2kWh/día!! Sin duda, Manuel y Noemí son unos campeones del ahorro!

Desde Solarmat.es les mandamos un fuerte abrazo a los dos, y les deseamos una feliz vida autosuficiente en su pequeño paraíso!   🙂

2 comentarios sobre “Instalación fotovoltaica aislada en Benifato, Alicante

  1. Buenas, quería preguntarte si el consumo de 1,2 Kwh/dia se refiere la electricidad que tiene que tomar de la red.. Supongo que sí! si no mas que de autoconsumo estaríamos hablando de super eficiencia energética no?
    Gracias y gracias por vuestro trabajo.

    • Hola Elena, y gracias por tu comentario.

      Se trata de una instalación aislada, y por lo tanto aqui no hay “red”, a no ser que llamemos red a la propia instalación. Es decir, esa energía se saca de las baterías, y previamente la han generado los paneles.

      En cuanto al consumo, en efecto, es muy poco consumo. Y es que estos amigos apenas tienen aparatos eléctricos: una TV, una radio, un portatil… y poco mas. El frigorífico es de gas, la calefacción también, la casa está muy aislada… son unos campeones del ahorro!

      En cualquier piso conectado a la red, ya solo por standbys, el router, el ordenador, la TV plasma, el frigorífico y cuatro tonterías más consumimos al día el doble de esos 1,2kWh.

      También es cierto que si te planteas vivir en el campo y depender de la energía solar, debes plantearte tener un consumo bajo, porque así el coste de la instalación y los equipos es mucho menor: menos paneles, menos baterías, menos inversor, menos regulador…

      Espero que el ejemplo de Manuel y Noemí sirva para seguir removiendo conciencias, al demostrar con qué poca energía se puede vivir si nos lo proponemos, y lo fácil y barato que es extraerla del sol, al contrario de lo que nos intentan hacer creer las compañías eléctricas en su continua campaña de desprestigio a las renovables.

      Saludos!

Deja un comentario