Con la llegada del año nuevo, debemos estar al tanto de nuevas ayudas y subvenciones a la fotovoltaica que pueden surgir y que, por lo general, se agotan con mucha rapidez.
En este sentido, desde el 7 de enero de 2020 de acuerdo con el BOIB, pueden presentarse las solicitudes para las nuevas subvenciones a la fotovoltaica y microeólica en las Islas Baleares.
Estas ayudas están cofinanciadas con fondos FEDER.
¿Qué actuaciones pueden acogerse a las nuevas subvenciones a la fotovoltaica y la microeólica?
El objetivo de las subvenciones a la fotovoltaica y minieólica es aumentar el grado de penetración de estas tecnologías, fotovoltaica y microeólica, tanto de cara a instalaciones llevadas a cabo por parte de personas físicas como pequeñas y medianas empresas.
Pequeñas y medianas empresas, asociaciones, comunidades de propietarios y entidades sin ánimo de lucro
En este caso, se considera subvencionables:
- Nuevas instalaciones de solar fotovoltaica para autoconsumo de hasta 50 kWp, excluidas aquellas que impiden el vertido a red (“inyección 0”).
- Nuevas instalaciones de solar fotovoltaica aislada de hasta 10 kWp.
- Nuevas instalaciones de microeólica de hasta 10 kW.
- Acumuladores de litio de entre 2 y 12 kWh de capacidad (siempre que cuenten con una garantía mínima de cinco años).
Personas físicas con domicilio en Islas Baleares
Son subvencionables las siguientes actuaciones:
- Nuevas instalaciones de solar fotovoltaica para autoconsumo de hasta 3 kWp, excluidas aquellas que impiden el vertido a red (“inyección 0”).
- Nuevas instalaciones de solar fotovoltaica aislada de hasta 3 kWp.
- Nuevas instalaciones de microeólica de hasta 5 kW.
- Baterías de litio de entre 2 y 12 kWh de capacidad (siempre que cuenten con una garantía mínima de cinco años).
Trámites: presentación y plazos de las solicitudes para subenciones fotovoltaicas en Islas Baleares
La presentación de las solicitudes puede realizarse en el siguiente plazo: desde el 7 de enero de 2020 al 30 de septiembre.
Las instalaciones por lo tanto deben haberse finalizado y justificado tambien con esa fecha límite.
Con todo, insistimos en que si estáis interesados, es importante actuar con rapidez, ya que la partida destinada a este tipo de ayudas suele agotarse muy pronto. Solicitad primero y ejecutar la instalación después. Si finalmente no la ejecutais, no pasa nada, los fondos reservados para vuestro expediente pasarán al siguiente en la lista.
Cuantías de las ayudas a la fotovoltaica en Islas Baleares
¿Quieres saber qué cantidad es exáctamente subvencionable? Sigue leyendo:
-En el caso de instalaciones fotovoltaicas
- Para personas físicas se establece la cuantía de subvención del 50 % sobre el valor de la inversión admisible de las instalaciones fotovoltaicas. El valor de inversión máxima admisible es de 1,80 €/Wp.
- Para PYMEs y asociaciones empresariales la subvención es del 30 %. Siendo el valor admisible de 1,50 €/Wp para instalaciones hasta 10 kWp, 1,20 €/Wp para instalaciones entre 10 kWp y 25 kWp, y 1 €/Wp para el resto.
- En el caso de entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios la cuantía subvencionable asciende al 50 %. El valor de inversión máxima admisible no cambia. Es de 1,50 €/Wp para instalaciones hasta 10 kWp, 1,20 €/Wp para instalaciones entre 10 kWp y 25 kWp, y 1 €/Wp para el resto.
-En el caso de microeólica
- Para personas físicas se establece la cuantía de subvención del 50 % sobre el valor de la inversión admisible de las instalaciones microeólicas. El valor de inversión máxima admisible es de 6 €/Wp
- Para PYMEs y asociaciones empresariales o entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios se establece una subvención del 50 % sobre el valor de la inversión admisible de las instalaciones microeólicas. El valor de inversión máxima admisible es de 5 €/W.
- En el caso de instalaciones fotovoltaicas o microeólicas que incorporen sistemas de acumulación de ion litio, se establece una cuantía de subvención del 50% sobre el valor de la inversión admisible en acumulación. El valor de inversión máxima admisible es de 600 €/kWh de acumulación.
Recuerda que gracias a la compensación de excedentes, hoy es más rentable que nunca dar el paso a la fotovoltaica en España. Y ahora, tanto los habitantes como las empresas de las Islas Baleares tienen un escenario aún más proclive para sumarse a la transición energética gracias a estas subvenciones.
Si estás interesado, ¡no dejes que pase el tiempo y se agoten las subvenciones!
Una casa en el campo de unos cien metros cuadrados
Ojala más y mejores iniciativas, como está en toda España. Las Placas solares tienen que ser cada vez más eficientes y más eficaces. Grande Baleares.
Porque en Italia obtienen un 110% de ayuda en placas, solares y aislamiento, cambio de ventanas, fachadas, persianas, techos, etc y aquí en Mallorca siendo de la UE, solo dicen que dan un 50% en placas solares y nada mas?