La batería Tesla Powerwall 2 es la segunda generación de la archiconocida batería Tesla Powerwall. Tesla baterías ha conseguido algo increible: dar un enorme salto adelante con este nuevo modelo, mejorando de forma grandilocuente algo que ya era casi perfecto.
En un anterior artículo sobre baterías de litio para autoconsumo analizábamos la idoneidad de estos sistemas y la paridad actual en precio por kWh con las mejores baterías de plomo. Hoy analizamos algo más en profundidad esta nueva joya de Tesla.
Como veis hemos tenido que eliminar cualquier imagen real de la batería, ya que la propia compañía es muy celosa de su imagen pública. De hecho se pusieron en contacto con nosotros directamente para indicarnos que hasta que no estuvieramos oficialmente certificados como instaladores Tesla, evitaramos usar las imagenes y logos de la marca 🙁 . Son muy estrictos, pero es entendible, pues ya sabeis que hay muchos advenedizos que se arriman al ascua que mas caliente para sacar partido, y eso ni a Tesla ni a nadie le gusta un pelo.
Batería Tesla Powerwall 2, una solución integral de energía para el hogar
La nueva batería de iones de litio para hogar y pequeños comercios Tesla Powerwall 2 duplica la capacidad de su antecesora, e incluye un potente inversor de corriente para convertir la energía almacenada en CC (Corriente Contínua) en energía útil en CA (Corriente Alterna) que podemos utilizar en toda la casa.
Con el doble de capacidad que la primera generación, la Tesla Powerwall 2 puede alimentar una casa de tamaño medio (2 o 3 habitaciones) durante todo un día.
Por otro lado, su tamaño compacto, la capacidad de apilar varias unidades y el inversor incorporado, permite que la instalación pueda realizarse de forma sencilla en interiores y también en exteriores.
Ventajas de la Bateria Tesla Powerwall 2
Permite sacarle más partido a la energía solar
Incluso en hogares donde ya existe un sistema de generación solar fotovoltaico sin batería, gran parte de la capacidad de ese sistema se pierde al verterlo a la red o no se aprovecha, al utilizar funciones de inyección cero.
Con la Powerwall 2 podrá almacenar toda la producción de su sistema solar y obtener el máximo rendimiento de los paneles solares, para poder utilizar esa energía en cualquier momento.
Puede obtener independencia de la red eléctrica
Usando una o dos baterías de litio Tesla Powerwall 2 y combinándolas con energía solar fotovoltaica usted puede alimentar su casa sin depender de la red eléctrica pública.
Protege su hogar frente a cortes de suministro de la red
Powerwall 2 protege su hogar frente a los cortes de suministro, y permite que la iluminación, el Wifi y el frigorífico sigan funcionando hasta que se restablezca el servicio.
Powerwall 2, la batería más asequible
La batería Tesla Powerwall 2 ofrece a priori el mejor precio por kWh de capacidad del mercado, adaptándose así a las necesidades diarias de energía de la mayoría de los hogares, y reduciendo los gastos energéticos de las familias.
Funcionamiento de la Bateria Tesla Powerwall 2
Las informaciones nos llegan con cuentagotas, pero hasta donde sabemos, la batería Tesla Powerwall 2 dispondrá de dos versiones:
- Tesla Powerwall 2 AC, con inversor incluído y acoplamiento en el lado de AC
- Tesla Powerwall 2 DC, sin inversor y compatible con inversores cargadores de los principales fabricantes (Solaredge, SMA, Fronius, etc.)
Esquema de funcionamiento de la Tesla Powerwall 2 AC
En la imagen podemos ver un esquema del funcionamiento típico de una batería Tesla Powerwall 2 AC, en combinación con un sistema de generación fotovoltaico, acoplado mediante inversor de conexión a red en la vivienda.
Se instala un medidor de energía en la cabecera (Tesla Energy Gateway) de la instalación eléctrica de la vivienda, que se encarga de medir si los consumos de la vivienda demandan energía de la red o no, y cuanta. Tambien mide la energía saliente a la red, en el caso de que la energía generada por el sistema fotovoltaico sea mayor que la demandada por la vivienda en ese momento.
De esta forma, la batería Powerwall 2 almacena energía si hay excedentes de producción fotovoltaica o aporta energía en caso de que los paneles no puedan proporcionar toda la potencia y energía demandada por la vivienda (por ejemplo, por la noche).
Este funcionamiento persigue siempre el objetivo de consumir la mínima energía necesaria de la red, produciendo un ahorro total la mayor parte del tiempo.
Esquema funcionamiento Tesla Powerwall 2 DC
[Actualización: las últimas noticias son que no habrá modelo DC disponible para Aislada, solo el modelo AC para autoconsumos conectados a red. Para saber más sobre baterías de litio en fotovoltaica aislada, leer este artículo] El modelo Powerwall 2 DC trabaja en corriente contínua, conectada como una batería clásica de plomo, a un inversor cargador o inversor híbrido compatible (SMA, Fronius, Solaredge, etc.).
Esta configuración permitirá trabajar con la batería Tesla Powerwall en sistemas aislados, acoplada en el lado de corriente contínua, y no solo en instalaciones con conexión a red, por lo que la opción offgrid también está contemplada. Esto implica por otro lado que la interfaz de cableado para el Powerwall AC será diferente de la versión DC.
Tesla Powerwall 2 en instalaciones trifásicas
Se espera que la batería Tesla Powerwall 2 pueda funcionar en instalaciones trifásicas, no se sabe aun si trabajando de alguna forma junto a inversores híbridos trifásicos, o instalandose una batería en cada fase para disponer de almacenamiento de energía en las tres fases (la Powerwall 2 no produce una corriente de salida trifásica, sólo monofásica).
Especificaciones de la batería Tesla Powerwall 2
- Capacidad: 13,5 kWh
- Profundidad de descarga: 100%
- Eficiencia: 90 % ciclo completo
- Potencia: 7 kW pico / 5 kW continuo
- Aplicaciones compatibles:
- Autoconsumo con energía solar
- Conmutación de carga por tiempo de uso
- Reserva
- Independencia de la red eléctrica
- Garantía: 10 años
- Escalabilidad: Hasta 9 unidades Powerwall pueden conectarse en paralelo para suministrar energía a hogares de cualquier tamaño.
- Temperatura de funcionamiento: -20 °C a 50 °C
- Dimensiones: L x A x P: 1150 mm x 755 mm x 155 mm
- Peso: 120 kg
- Instalación: Montaje en el suelo o pared. Su cubierta duradera la protege frente al agua o el polvo y permite instalarla tanto en interior como en exterior (IP67).
- Certificación: Certificaciones UL e IEC. Cumple las normativas de la red eléctrica.
- Seguridad: protegida frente a cualquier riesgo al tacto. Sin cables sueltos ni orificios de ventilación.
- Refrigeración líquida: El sistema de regulación térmica por líquido regula la temperatura interna del Powerwall para maximizar el rendimiento de la batería en cualquier condición ambiental.
Bateria Tesla España
La batería Tesla Powerwall 2 estará disponible en España en 2017, aunque desconocemos la fecha final de lanzamiento (se especula que será a partir de junio).
29/06/17.- ACTUALIZACIÓN: el fabricante nos actualiza la posible fecha de lanzamiento, retrasándola posiblemente a SEPTIEMBRE DE 2017.
06/10/17.- ACTUALIZACIÓN: nuevamente el lanzamiento sufre retrasos, debido al exceso de demanda y al orden de lanzamiento en Europa, que en lugar de hacerse al mismo tiempo se hace por países. Tesla estima que en España el lanzamiento finalmente se podrá realizar en Enero de 2018.
14/11/17.- ACTUALIZACIÓN: Nueva fecha estimada de lanzamiento en MARZO de 2018.
02/07/18.- ACTUALIZACIÓN: Después de pasar marzo sin noticias, y a fecha de julio de 2018, seguimos sin tener noticias del lanzamiento definitivo de la Batería Tesla en España. Se han publicado informaciones contradictorias sobre supuestas instalaciones por parte de una comercializadora eléctrica, pero a dia de hoy podemos confirmar que no están disponibles aún en Europa (ni siquiera en Alemania o Italia, donde estaba prevista la comercialización antes que en España).
La instalación deberá ser realizada exclusivamente por instaladores certificados por Tesla, para asegurar un perfecto funcionamiento y una garantía de 10 años frente a mal funcionamiento, en cual caso, se sustituirá completamente la batería sin coste.
En Solarmat esperamos poder ofrecer no sólo la venta de la batería en cuestión, sino también el servicio de instalación por un instalador autorizado Tesla Powerwall España en toda la península y Baleares.
Bateria Tesla Precio
El precio de la batería Tesla Powerwall 2 es el precio más asequible por kWh de capacidad del mercado actualmente, si lo comparamos con el precio de sus competidoras directas, como la LG Chem RESU, la Axitec AXIStorage o la BYD B Box (aunque estas ofrecen la ventaja de poder usarse en sistemas fotovoltaicos aislados junto a un buen inversor cargador, como el SMA Sunny Island o los Victron Multiplus o Quattro). Se estima que rondará los 6800€ de PVP, IVA incluido.
Bateria Tesla y Real Decreto de Autoconsumo
Como es sabido, España sufre una de las peores legislaciones para Autoconsumo del mundo. El conocido “impuesto al sol” lastra el despegue de este tipo de instalaciones, mientras en el resto del mundo su crecimiento es imparable.
El Real Decreto 900/2015 acabó con la “alegalidad” de las instalaciones de autoconsumo, definiendo unas condiciones técnicas y administrativas para poder legalizarlas de una forma más específica.
Sin embargo, precisamente algunas de esas condiciones tecnico-administrativas, como la obligación de instalar un segundo contador y el trámite que hay que realizar con la compañía distribuidora, hace costoso, extremadamente farragoso y lento el proceso de legalización, impidiendo y desincentivando las instalaciones de autoconsumo.
Si a todo ello sumamos el impuesto al sol, que es un cargo por energía producida, del que sólo se libran temporalmente las instalaciones en viviendas o locales con suministros eléctricos contratados de menos de 10kW monofásicos, la desincentivación es total.
Además, a las instalaciones que utilicen acumulación en baterías, como la bateria Tesla Powerwall, el decreto las carga también con un coste fijo que depende de la potencia de aplicación de cargos, un concepto no muy costoso pero que carga y desincentiva aun mas las instalaciones de autoproducción eléctrica.
En cualquier caso, la buena noticia es que actualmente está en consideración en el Congreso de los Diputados, una Propuesta de Ley de Fomento del Autoconsumo, que aun no sabemos si prosperará, ya que el Gobierno vetó la propuesta. Ciudadanos, al mismo tiempo promotor de la propuesta y apoyo del Gobierno en el veto, está considerando a día de hoy si mantener el veto o levantarlo, en función de las negociaciones que están llevando a cabo con el Ministerio de Industria. El desenlace lo conoceremos en breve.
Si sale adelante la propuesta, muy probablemente eliminen los principales escollos al desarrollo del Autoconsumo en España, del decreto RD900/2015: la necesidad del segundo contador, el trámite con la distribuidora y los cargos fijos y variables (el impuesto al sol).
Me interesa recibir más información sobre la batería de tesla y sus posibilidades . Quiero calentar el aqua de mi piscina y/o ahorrar energía.
Parece increible, después de ser uno de los primeros países generadores de energía solar. Pasemos a ser el único país de europa con, “impuesto al sol.”
Llama la atención en estos días, en los que aflora la corrupción política.
Por que el gobierno, antepone el interés empresarial al interes general…?
Hola Amador, y gracias por tu comentario. Pues nosotros lo tenemos claro, y es que cuando los politicos trabajan para enriquecerse en lo personal y no para el interes general, pues hacen lo que haga falta para trabajar en su interes. Y si tienes que paralizar el autoconsumo en todo el país, en contra de la corriente que se sigue en todo el mundo, que es la contraria, y todo para asegurarte un sillón en el consejo de administracion de las eléctricas el día de mañana, pues oye, se hace, un decretito por aqui y una campaña de desprestigio por allá y listo. No nos queda otra que seguir luchando porque las cosas cambien, manifestandonos en contra por todos los medios y votando con cabeza en las próximas elecciones. Cada cual que saque sus conclusiones.
En fin, muchas gracias de nuevo, Amador por tu comentario.
Un saludo
Madre mía, al leer todo el comentario me quede con la impresión de que lo he escrito yo 🙂
Solo una puntualización:
Conozco gente Facha, muy facha, o franquista, que votan al PP, medioambientalmente responsables y que les fascinan estos temas. Mejor no encasillar a la gente ni dar por hecho que por ser de derechas están contra el medio ambiente.
Qué el PP en España sea así no significa que todos sus votantes sean así…Ojo, y que conste que a ese partido no lo voto ni borracho.
Hola Philip, si, tienes razon. Hay de todo en las viñas del señor, y como dices los hay que votan al PP, responsables del vergonzoso impuesto al sol, y al mismo tiempo se pirran por llevar un Tesla Model S o tener una instalación de autoconsumo en su casa sin legalizar para pagar menos electricidad.
La incongruencia está en seguir votando a ese partido cuando por otro lado apoyas estas tecnologías. Es como votar a alguien que prohibe el pan cuando es tu alimento favorito. No es muy logico. Pero es que España no es un país lógico, como cualquiera que haya vivido aqui lo suficiente se habrá dado cuenta… 😉
Que razón tienes no creo que este país se merezca tanto salva patrias y políticos corruptos.
En un país donde el turismo víenen a tomar el sol.
Tenemos unos políticos que solo piensan en las puertas giratorias y en la paga vítalícia para
cuando se vallan.
Tenemos que aprender a votar si queremos un PAÍS MEJOR.
Es fácil, se llaman puertas giratorias, un político se jubila en empresas energéticas tanto de electricidad como de combustibles fósiles como asesores, cobrando un pastizal y cobrando su pensión de político a la vez.
Si todo el mundo autoconsume la energía que crea y además vamos en coches eléctricos se les acabó el chollo a alguno de nuestros políticos. Y las energéticas se arruinan
Realmente es penoso y Europa tendría que poner las pilas a tanto chorizo.
Te has explicado de verdad..tal como son
Las circunstancias…enorabuena por tu análisis
Del que se deduce que a el 85%de los españoles no nos dejan comer ni vivir ,ni atendernos hospitalariamente dignamente por estas bandas….a mi entender quienes los votan
O pertenecen a ellas o tienen cerca alguien
Que come, vive y es atendido hospitalariamente
Sin ningún problema….
En fin ….esto tiene pinta de no acabar bien.
O por lo menos por las buenas…..
Saludos
Muy bueno todo el análisis esperemos que nos dejen algún día se elimine ese impuesto al sol,yo tengo una pequeña empresa y estaría genial poder abastecerme de mi propia energía.
Saludos.
Buenos días,
Tengo entendido que si estàs totalment desconectado de la red NO te pueden cobrar nada. Es cierto?
Vivo en una casa de campo y me interesaría mucho instalar una bateria Tesla con places solares. Se podria pagar a plazos?
Gracias!!
Hola Laura, y gracias por comentar!
En efecto, en las instalaciones aisladas tan solo hay que cumplir el reglamento de baja tensión y presentar un certificado de instalacion en Industria, por parte de un instalador autorizado. De esta forma queda perfectamente legalizado.
El problema es que de momento Tesla no va a comercializar el modelo DC, que es el que se puede usar en instalaciones aisladas, así que hay que usar otras marcas de baterías de litio como LG o Axitec.
Disponemos de financiación hasta en 72 plazos, así que si te interesa que te enviemos un presupuesto, ahora te contactamos por correo solicitándote unos datos para el estudio gratuito sin compromiso, y te lo enviamos para ver si te cuadra.
Muchas gracias!
Un saludo
Y será possible esa desconexión aunque estés en un bloque de pisos? Yo vivo en un pequeño loft de 45m2 que con poco creo que ya me apañaria. No tengo placas solares instaladas en el tejado.
Hola Sergi,
En los pisos, siempre que dispongas de un espacio para colocar los paneles, puedes autoconsumir tu propia energía (autoconsumo con conexión a red). Desconectarse es mas complejo y desaconsejable para pisos. En cualquier caso, algunas de las nuevas baterias de litio disponen de una salida backup de potencia limitada que te da cierta autonomía total, aunque falle la red. Es el caso de las nuevas Ampere Energy, que puedes ver en este enlace: http://solarmat.es/es/bateria-litio/ampere-energy-square-6-kwh.html
En este caso, tienes una salida de 230V a 13A (un total de 3 kW) con los que alimentar una linea de emergencia para la vivienda en caso de que falle la red.
Para calquier duda estamos a tu disposición!
Un saludo
Me gustaria poder vender la marca tesla, pero crea incertidumbre que salga rentable para el cliente, ¿con quien puedo hablar aqui en españa para poder vender si es que sale rentable?. Soy electricista y lo que me gustaria es poder hacerme distribuidor de la misma puesto que tengo muchisimos cliente que quieren dejar de pagar recibos y por otro lado la cantidad de campos que no tienen luz y que la empresa distribuidara no les da, por otro quiero saber si esto es rentable tambien para negocios pequeños y medianos, bueno sobre todo informacion, lo del impuesto del sol no lo entindo mucho y tambien me gustaria que se me esplicara,
Hola,
El articulo me ha parecido muy interesante, pero se me ha quedado aluna duda. Si tenemos una vivienda con una potencia contratada de 3.45kW y la queremos desconectar totalmente de la red, aislándola ¿Se puede tener una instalación fotovoltaica de más de 3.45kW? ¿La potencia de las baterías podría ser superior a 3.45kW?
Muchas gracias.
Hola Unai, y muchas gracias por tu comentario.
Si te desconectas totalmente, puedes tener la potencia que quieras. La limitación de potencia a la potencia contratada es algo exclusivo de las instalaciones conectadas a red. De hecho en instalaciones monofásicas, el REBT limita la potencia de los inversores a 5kW, aunque tu tengas más contratada. En instalaciones trifásicas ya no tenemos esta limitación, y el máximo permitido es la potencia contratada.
Un saludo, y si tienes mas dudas o preguntas, no dudes en contactar con nosotros.
Hola,
El real decreto 900/2015, menciona que no se pueden conectar mas de un consumidor a una misma instalación de generación, pero en caso de que un bloque de viviendas quiera aislarse de la red eléctrica seria legal crear una micro red aislada de la red global para alimentar todo el vecindario? Por otra parte habría alguna limitación a la hora de instalar las baterías tesla?
Muchas gracias.
Hola estoy interesado en instalar una powewall 2 . En la actualidad tengo una instalación con baterías de plomo y quería sustituirla es una instalación en isla que ya la monte tanto en un agroturismo como en mi casa en Menorca , de esto hace ya 16 años y la baterías de plomo están completamente sin capacidad de carga en el agroturismo monte
El sistema de baterías aquion sistem sustituyendo a las de plomo pero termina de quebrar la compañía aunque las puedo aguantar mientras aguante su final será sustituirlas por 4 powerwall2 .
Tenéis para montar en Menorca.
Un saludo Pepe Acosta
Buenas, Pepe, y gracias por tu comentario. Te enviamos un email con los detalles.
Un saludo
Hola,
Me estoy haciendo una casa con cubierta plana. Tendria unos 50m2 disponibles en el tejado para placas solares. La calefaccion prevista sera aerotermia con suelo radiante. Veis posible aislarme de la red cuando esten disponibles la power wall en España? Precio aproximado de la instalacion si fuera el caso?
Un saludo y gracias
Buenos dias, Pere, y muchas gracias por comentar.
No hay problema en aislarse usando litio. Solo tenemos que dimensionar correctamente el sistema, para lo cual necesitaríamos mas datos. En cuanto a las Tesla, hay que esperar a ver si el modelo final que saquen a la venta sirve para instalaciones aisladas. Pero por darte un orden de magnitud, una instalacion aislada con litio puede estar alrededor de los 15000€ instalada llave en mano. Como ves, no es mucho mas caro que una buena instalacion con buenas baterías OPzS o de OPzV de gel, y sin embargo tienes una garantía de 10 años en baterías.
Hablamos los detalles por correo.
Un saludo
Un saludo a todos, me llamo Jose.
Para definirme os cuento el que sería uno de mis mejores sueños:
Tener una casa unifamiliar aislada con techos solares Tesla, baterías powerwall, equipos de solar térmica y un Model S junto al Model 3 cargándose en el garaje con un supercargador y todo esto aislado completamente de la red eléctrica. (Si creéis que pido mucho estoy dispuesto a cambiar el Model S por otro Model 3) 😉
La triste realidad es que esto valdrá una fortuna y los curritos sin calificación en España lo vamos a tener bastante jodido. Aún así quiero agradecer a Elon Musk el enorme esfuerzo que está haciendo para poder llegar a todos los usuarios. Este planeta necesita más empresarios como éste.
Aún así no pierdo la esperanza y por eso os quiero preguntar si un pack de Powerwall podrían alimentar un supercargador para un futuro Model 3?
Un saludo y continuar así.
Muy buenas. Estoy barajando la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas para generar electricidad para poner en funcionamiento dos bombas trifásicas para riego agrícola, una de 10cv y otra de 7,5cv. Actualmente tengo un generador diésel. La idea de las baterías también me atrae bastante. Me gustaría que me informasen al respecto. Gracias.
Hola Fran, te respondemos al correo. Un saludo
hola. Me podríais reenviar el correo? No lo recibo. Gracias.
A que correo te refieres, Fran?
Te enviamos un privado.
Saludos
Buenas tardes! Tengo una vivienda -ático- a la que espero mudarme éste año. Me gustaría asesorarme en cuanto a ¿desconección de la Red o no? ¿cantidad de paneles a instalar? ¿quizás un panel termosolar? ¿Quizás un pequeño aerogenerador? En fin…asesoramiento. Resido en Las Palmas de Gran Canaria. Saludos y gracias de antemano.
Hola! Gracias por el articulo. Tengo una txabola aislada en el monte Jaizkibel (Gipuzkoa) y me gustaria saber cuanto me costaria instalar un equipo de sistema electrico para viviendas aisladas. Puede funcionar tesla con aerogeneradores? En Hondarribia no hace mucho sol… muchas gracias
Buenos días,
Entiendo que de momento para una instalación aisalda no podemos contar con las powerwall, de ninguna de las maneras?
No hay posibiladad de usar la bateria Tesla con algun otro componente para untilizarla en una istalación aislada?
Como alternativa a la powerwall segun comentas tenemos LG o Arxitec, que entiendo que tienen un precio más alto,no?
En cuanto a techos solares, sé que Tesla tb tiene modelos de tejas solares, sabéis si hay algún otro fabricante?
Yo estoy montando una explotación agrícola en Menorca y no hay posibilidad de enchufarse a la red, cosa que tampoco quiero, así que necesito dimensionar una instalación aisalda.
Me podríais asesorar?
gracias.
Nos ponemos en contacto por correo, muchas gracias, Judith.
Hola,
En mi caso la potencia contratada es la mínima, 3,3 kW. Dispongo de una amplia superficie de tejados, por lo que he barajado la posibilidad de poner en mi casa una instalación fotovoltaica de respaldo con una batería powerwall que me ayudara a ahorrar costes en la factura de la luz (tenía pensado también comprarme un coche eléctrico y esta instalación ahorraría el coste que supone recargarlo). Más que nada lo contemplaba como una inversión interesante, ya que hoy por hoy el interés que ofrecen los bancos por tener tu dinero en ellos es cero.
El problema es que creo que si pongo (por ejemplo) una instalación que me proporcione 8 kW (por decir una cifra), me veré obligado a aumentar mi potencia contratada con la compañía eléctrica en ese mismo valor, de forma que el ahorro que consigo con la instalación no me es rentable, ya que la factura de la compañía eléctrica aumenta por esa subida en la potencia contratada.
¿Estoy en lo cierto? ¿Te obligan a aumentar la potencia contratada de forma paralela a la potencia de la instalación fotovoltaica?
Hola Agustin. Hay una limitacion a 5kW de potencia en instalaciones fotovoltaicas monofásicas, así que sólo te haría falta subir la potencia contratada a 5.7kW para poder disponer de un inversor de conexion a red de 5kW de potencia pico. Piensa que con esa potencia, puedes generar al dia de media anual unos 25kWh (35kW en verano y unos 15-20 en invierno), lo cual no esta nada mal y da para recargar un coche electrico actual con batería de 24 a 30 kWh (teniendo en cuenta que la mayoría de las veces no la recargarás entera), por lo que si es factible tu proyecto.
Si quieres que te demos una orientación del coste de esa instalación puedes ponerte en contacto con nosotros y proporcionarnos mas datos, factura electrica reciente, etc.
Gracias por tu comentario y un saludo.
Hola,vivo en una casa de campo y tengo una pequeña instalación independiente de placas solares y baterías, me interesaría mucho ampliar la capacidad eléctrica a base de baterías tesla powerwall2,necesitaría mas información sobre el tema,gracias.
Buenas tardes,
Esroy construyendome una casa unifamiliar y dentro del proyecto tenemos instalacion de placas y bateria( ya tengo presupuesto) para una instalacion con 12 placas fotovoltaicas mas bateria de vaso acido para una potencia maxima de 7Kw. Un familiar que tambien esta mirando para su casa me comenta que me recomienda mirarme instalacion con bateria Tesla, ustedes hacen estas instalsciones? Me podria poner en contacto con ustedes para que me dieran presupuesto?
Muchas gracias
Hola Sara, y muchas gracias por tu comentario. Si, nosotros hacemos instalaciones con batería de litio ya, de hecho hemos realizado algunas. Te mando un correo y hablamos de los detalles. Vale la pena que valores usar batería de litio. Aunque la Tesla aun no está disponible (y posiblemente no estará disponible para instalaciones aisladas) hay alternativas muy interesantes en litio para fotovoltaica aislada, y en costes por kWh muy próximos a los de Tesla.
Lo hablamos con detalle.
Saludos
Hola trabajáis por Málaga. ?
Hola Jordi, trabajamos en toda España, aunque en algunas provincias aun no tenemos instaladores colaboradores. En Málaga por fortuna si que tenemos, así que si necesitas que te realicemos un presupuesto, no tienes más que escribirnos un correo y pasarnos detalles de qué es lo que necesitas. También puedes llamarnos por teléfono, que es más rápido, y así te podemos asesorar y orientar en función de lo que necesites.
Gracias por tu comentario!
Buenas chicos!!!
Gracias por compartir vuestros conocimientos e información fotovoltaica!!
Se agradece muchísimo!!!
Queria comentaros mi caso, y pedir consejo!
Tengo una casa unifamiliar pequeñita 120m sin ningún sistema de placas solares instalado.
Y tengo la intención de comprar un Tesla y las placas Tesla Powerwall 2.
Creeis que seria suficiente para el consumo personal con solo una de estas placas???
Estoy decidido a empezar a hacer uso de nuestras valiosas energías renovables y poner
nuestro granito de arena para dejar de contaminar el mundo donde vivimos!
Muchas gracias
Jorge
Hola Jorge, y muchas gracias por escibir!
Entiendo que te refieres a que si es suficiente con una batería para el consumo personal. En principio si, siempre que tengas un consumo medio anual alrededor de los 8000 kWh/año como máximo, es decir, de alrededor de unos 20kWh/dia como mucho. Como aproximadamente en residencial el 60% del consumo lo hacemos a partir de las 18h hasta las 9h del día siguiente, con los 13.8kWh de la Powerwall podrías cubrir este consumo. Eso si, para generar la energía necesaria deberías instalar com mínimo unos 3-4kW de paneles, que vienen a ser unos 12-15 paneles de 250-260W. Eso si, si luego sumas el consumo del coche eléctrico, la cosa puede aumentar bastante, dependiendo de los km que hagas a diario.
Si quieres que lo vemos en detalle, pásanos por correo una factura de electricidad reciente y te hacemos un estudio detallado.
Saludos!
Hola.
Estoy interesado en la Tesla Powerwall 2. Quisiera saber cuando va a estar disponible, el precio y si va a ser posible comprar la versión DC(sin inversor), ya que quisiera adquirir también el modelo SolarEdge SE6000H. ¿Para cuando tendrán también disponible este modelo de inversor?
Soy de Mallorca, ¿realizan también instalaciones aquí? en caso negativo quisiera saber como certifican la instalación para validar la garantía del producto.
Gracias, un saludo.
Hola Llorenç, eso mismo nos gustaría saber a nosotros, jajaja! No, en serio, no tenemos nuevas noticias de Tesla. Nos olemos que va a haber un nuevo retraso en el lanzamiento, no nos extrañaría que para Enero, por decir algo. Porque estamos a 18/9 y aun no han contactado con los que vamos a comercializarlas e instalarlas para la formación técnica y comercial… En cuanto al modelo DC, ya veremos si se lanza, no sabemos nada.
Por otro lado, la gama HD de Solaredge estará disponible pronto, es posible que para inicio de año. Realizamos instalaciones en toda la península y Baleares. De hecho en sus islas tenemos buenos clientes y se está promoviendo mucho el autoconsumo y la fotovoltaica aislada desde el Govern Balear.
Por tanto si le interesa mucho la Tesla, le recomendamos esperar. Si quiere que estudiemos cualquier otra solucion, estamos a su disposición.
Gracias y un saludo!
Hola.
No hago más que ver videos de instalaciones de la Powerwall 2 en Reino Unido, será por las abundantes horas de sol que disfrutan. Que conste que no culpo a Tesla de los continuos retrasos en el tema comercial, si no a nuestro indignante gobierno con sus manipulados decretos.
La bateria LG Resu 400v 10Kwh también me interesa, pero su precio po Kwh es más elevado que la de Tesla. Como tengo planeado instalar dos Powerwall2, si instalara las LG tendria que poner 3 para cubrir más o menos la misma capacidad y el presupuesto se dispara. Aunque no se si hacen un precio especial por un pack de 3 baterias Resu 400v 10Kwh. También estoy mirando las baterias BYD B-BOX HV con inversores Kostal.
Un saludo.
Buenos días.
¿Se ha concretado algo más sobre la fecha de comercialización en España de la Powerwall 2?
Un saludo
Muy buenas
Tengo un concesionario multimarca de vehículos y como es lógico, porque todo está evolucionando con rapidez y hay que estar en el presente(ya no es futuro), quisiera instalar acumuladores (baterias) potentes para poder cargar los coches electricos en el parking.
Tengo un par de dudas, no tengo placas solares ni la posibilidad de instalarlas, quisiera cargar las baterias de la red y de noche (el coste de consumo es menor) y luego cargar los coches directamente de las baterias.
Es posible?
Cuantas baterias apiladas necesitaría para cargar un renault zoe 40 en carga rapida?
En caso de que se pueda instalar para cargar en trifasica, cual seria el coste de la instalación para carga rápida?
Todo esto lo pregunto porque la idea es para una diez plazas de recarga y aumentarlas en caso de ser viable.
Gracias y saludos
Te mandamos un correo, Antonio. Saludos!
Buenas tardes,
Estaría muy interesado en adquirir una o dos batería Tesla para aislar del grid una vivienda. Estoy realizando el estudio de cuantas placas me son necesarias.
Mi pregunta es si las placas se pueden conectar directamente a la batería y la batería a la casa. Es decir, hace falta un inversor adicional o los que trae la propia PowerWall 2 valdrian.
Muchas gracias.
Buenas tardes Crescencio,
La Powerwall 2 en principio necesitará de un inversor para conectar los paneles. La batería por si misma solo gestionará la carga y descarga de la misma. Por otro lado, al parecer tampoco habrá disponible de momento un modelo para trabajar offgrid.
Sistemas completos todos en uno tiene la Ampere Energy: en este sistema si que usted conecta todo en un mismo equipo, y tambien dispone de una salida de 13A para emergencia, en caso de caida de la red. En este sentido, a nosotros nos parece una solucion bastante mas inteligente que la Tesla, aunque es cierto que económicamente es algo mas cara, incluso teniendo en cuenta el inversor adicional que necesita Tesla.
Un saludo
Buenos días,
Quisiera presupuesto para vivienda aislada en campo, zona campo de Montiel. Uso fines de semana y verano 30 días.
grupo de presión, calefacción de gasoil, televisión, nevera y alumbrado básico, cuento con grupo electrógeno potente ya funcionando pero el ruido es molesto, el grupo lo conservaría para riego o necesidades puntuales.
Quisiera algo económico que se pudiera ir ampliando aprovechando la inversión inicial.
muchas gracias.
Buenas, vivo en una casa unifamiliar, y me estoy planteando el autoconsumo. Me podeis enviar informacion, por favor.
Gracias.
Buenas tardes,
Estoy reformando mi vivienda en Villaviciosa de odón, Madrid. Quisiera un presupuesto para una instalación fotovoltaica con batería ión Li (a ser posible Tesla, creo que si llegan en Marzo 2018 no habría problema). La casa es de unos 300 m2 útiles, con techado plano sin obstáculos. El consumo anual actual está en torno a los 11.000 KW/h, aunque voy a poner aerotermia (Panasonic Aquarea High Performance y Aquarea T-CAP ambas monofásicas de 9Kw/h) con lo que estimo que el consumo anual aumentará a 13-14.000 Kw/h. Me gustaría alcanzar una independencia energética de más de un 90%.
Gracias.
Hola Sebastian, gracias por comentar. Te mandamos una propuesta por email teniendo en cuenta esos datos. Muchas gracias!
Saludos
Antes que nada, felicitarle por este post tan interesante y favorecer la utilización de energías renovables, especialmente la fotovoltaica, a la que tantas trabas y pegas se han puesto en España.
Os pongo en situación, me interesa instalar fotovoltaica en la cubierta de mi vivienda unifamiliar con inyección cero. Tengo contratado 5.75 kW a la empresa suministradora pero no tengo claro normativa y para mi esto es lo primero antes de seguir otro paso, por lo que me gustaría aclarar temas de normativas.
Por lo que leo en este post, la potencia pico máxima de fotovoltaica que puedo instalar no debe superar a la contratada a la empresa suministradora según el REBT, por lo que se deberá dimensionar una instalación de unos 5 kW, (PREGUNTA 1) ¿es esto correcto?
Por otro lado, tengo entendido que en una vivienda unifamiliar y autoconsumidor tipo 1 (potencia fotovoltaica instalada menor de 10 kW y no estar dado de alta en el registro de producción, según RD 900/2015), no se puede compartir energía sobrante con vecinos, pero esta parte de la normativa se ha derogado en la ‘’sentencia constitucional autoconsumo eléctrico Cataluña 13-03-2017’’, por consiguiente la pregunta es (PREGUNTA 2) ¿esto quiere decir que un edificio puede instalar fotovoltaica para consumo comunitario y personal de los vecinos? (PREGUNTA 3) ¿puedo yo darle a mi vecino energía si me sobra?
En este sentido, antes que regalar la energía que me sobra prefiero instalar baterías, como las RESU de LG o POWERWALL de Tesla por ejemplo, (PREGUNTA 4)¿esto está permitido por las normativas actuales sin tener que pagar multas o peajes o cualquier tipo de retención a día de hoy o no se puede almacenar energía?, si está permitido y no hay que pagar de más, (PREGUNTA 5)¿puede almacenarse energía de la red contratada con la suministradora o solo puede ser almacenada los excedentes de fotovoltaica?
Muchas gracias por su ayuda.
Rafael.
Perdona Rafael, se nos habia pasado responderte.
1.- Si, lo hemos comentado ya en alguna ocasión: en suministros monofásicos no se puede inyectar más de 5kW en España.
2.- En efecto, el constitucional ha abierto la puerta a instalaciones compartidas comunitarias, Pero no hay un reglamento establecido sobre como hacerlo, así que hay que esperar a que Industria reglamente cómo exactamente debe hacerse este tipo de instalaciones. Tendrán que desarrollar una nueva instrucción tecnica complementaria en el REBT para definirlo.
3.- En teoria si, pero hay que esperar al futuro reglamento.
4.- Tu puedes instalar baterias de litio para no tener que imitar la produccion de tu sistema o verterla al exterior, y asi aprovecharla de noche. El RD900/2015 lo prevé, y tan solo habla de un cargo fijo adicional en funcion de la potencia de cargos, que es un concepto algo complejo. Al final, el pago de un sistema con batería viene a ser de unos pocos euros al año, pero como tampoco está claro el procedimiento de cobro, o no se cobra o se está legalizando como autoconsumo sin bateria (o no se legaliza XD)
Muchas gracias por el comentario!
Buenas Tardes, estoy interesado en ver presupuestos para una instalación en una finca que actualmente no tiene instalación de ninguna compañia eléctrica y necesito generar 25 Kv/H entre 10 y 12 horas al día. Es una Nave industrial dedicada a la cría de pollos. Muchas gracias. Un saludo.
Gracias, Julio, te enviamos un privado.
Buenas, y muchas gracias por el articulo!
Tengo una duda sobre la potencia maxima que se puede obtener con una instalación de placas + batería + conexión a la red teniendo en cuenta que la potencia instalada tiene que ser inferior o igual a la contratada.
Por ejemplo, si uno contrata 4,6kW, instala placas con una potencia maxima de 4,6kW, y una batería Tesla (con potencia pico de 7kW), la potencia maxima total es de 16,2kW (4,6+4,6+7), o esta limitada a 4,6kW en todo momento?
Un saludo,
Robert
Hola Robert, muchas gracias por comentar.
Lo que comentas no funciona exactamente así. Siempre tenemos que diferenciar lo siguiente:
La potencia de la instalación viene dada por el inversor de los paneles, y esa es la que no puede ser mayor que la contratada. En algunos casos puede ser mayor, pero tenemos que limitarla por software y certificarlo. Por lo tanto no se suman las potencias. En autoconsumo siempre vas a tener como máximo la potencia contratada.
Por otro lado, en instalaciones monofásicas, la potencia va a estar limitada como mucho a 5kW, ya que el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja tensión) limita la inyección de potencias monofásicas a 5kW como máximo. Es decir, en instalaciones monofásicas de 8kW contratados, se puede instalar como máximo un inversor de conexión a red de 5kW (no los hay mas grandes en el mercado español, por otro lado).
En trifásica no hay limitaciones, y puedes poner un inversor com mucho de la potencia contratada. Por ejemplo, suministro en tarifa 3.0A de 30kW –> Inversor de máximo 30kW.
Esperamos haberte aclarado este punto.
Un saludo!
Es increíble que países con un clima de mierda y con menos de 60 días de sol al año generen un 80% más de energías limpias que España , que tiene de media 300 días de sol y viento. La culpa es únicamente nuestra ya que sólo salimos de casa para celebrar el Mundial de fútbol y seguimos votando partidos políticos tradicionales afines a bancos y empresas electricas . Menos mal que estamos en Europa y con el tiempo podremos amortizar una instalación autoconsumo en menos de 10 años y ayudar a que el planeta no se vaya a la mierda.
me gustaria recibir mas informacion,tengo una instalacion de 3 Kw con conexion a red
Se que no es exactamente para lo que están diseñadas pero, ¿sería viable/factible la instalación de una de estas baterías para aprovechar la tarifa reducida nocturna para la carga de la batería y emplear después esa energía durante el día? Quizá el ahorro conseguido al tener todo el consumo en tarifa reducida no llegue a amortizar la inversión en la batería… Por otro lado, ¿este tipo de instalación requeriría alguna “legalización”?
Un saludo.
Buenas George. Desconocemos aun si la bataería Tesla permite hacerlo. La batería de litio que sabemos que con seguridad lo hace es la Ampere. Incluso tiene un software específico para hacerlo. Puedes conocer mas de ellas aqui: BATERIAS AMPERE.
Puedes, pero no te sale rentable.
Hola. me gustaría recibir información para tener autoconsumo en una casa de tarifa contratada 3.45 kw y peaje de acceso 2.0 a
tomando en cuenta que en un futuro probablemente decida comprar un coche electrico con 220 km diarios de uso minimo.opcion ahora y despues.
gracias
Quiero una
Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.
Has dado en el punto con este articulo , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .