3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

En los últimos meses hemos tenido el placer de colaborar, junto a nuestro partner Adeinnova (especialistas en este tipo de proyectos), en la ejecución de tres instalaciones fotovoltaica aislada en granjas porcinas, en diferentes localizaciones de interior en la zona norte de la península.

La energía solar fotovoltaica supone un excelente recurso a la hora de disminuir la factura eléctrica en el ámbito industrial, pero también en el de la ganadería y la agricultura. Con ello y como siempre argumentamos, obtenemos también instalaciones más respetuosas con el medio ambiente y logramos empresas y procesos productivos más competitivos, que mejoran la rentabilidad económica de estos negocios.

En estos tres casos de éxito hemos conseguido reducir el enorme coste de combustible que los ganaderos tenían que sufragar. Dada la situación apartada de estas granjas, la red eléctrica no llegaba, y toda la energía eléctrica utilizada en ellas provenía de grandes generadores diesel trifásicos.

A continuación vamos a exponer algunos detalles de cada instalación realizada.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Oliola (Lleida):

Oliola - 3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

El primer caso es el de esta granja porcina, emplazada en Oliola (Lleida), que daba cabida a 4.000 cerdos de engorde, además de un almacén para la maquinaria agrícola (la cría del cerdo está muy ligada a la agricultura).

En la cubierta de las naves, instalamos unos paneles cuya potencia pico asciende a los 6.63kW. Para gestionar esta potencia suministrada por los módulos solares se requirieron de tres de nuestros polivalentes inversores híbridos de 5000VA, interconectados para proporcionar una salida trifásica, necesaria para hacer funcionar algunos equipos usados en la granja.

Junto a estos equipos, corazón de la instalación, se ha instalado un generoso banco de baterías estacionarias que proporcionará la autonomía necesaria para satisfacer las necesidades de energía de la granja.

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

Instalación solar fotovoltaica aislada en Montclar d’Urgell, Valldisils (Lleida):

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas - Instalación_Valldisils
El enclave de esta nave era Montclar d’Urgell. También se trataba de una granja para cerdos, 3.000 animales de destete en una nave con ventilación forzada y otros 2.000 para engorde, sumándole la vivienda familiar del ganadero.

Los paneles fotovoltaicos instalados sobre las cubiertas proporcionan una nada desdeñable potencia pico instalada de 14.79 kW. Esta instalación dará cobertura a las necesidades energéticas del cliente sin tener que seguir consumiendo ingentes cantidades de combustible en el generador eléctrico instalado, que hasta la fecha era la única fuente energética de toda la instalación.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Zaidín (Huesca):

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas - Emplaçament Zaidin
En esta otra granja situada en Zaidín, Huesca, con 3.000 cerdos de destete con ventilación forzada y un edificio anexo de almacén para maquinaria agrícola.

La potencia instalada de las placas fotovoltaicas es de 7,65 kWp, similar al primer caso mencionado, por lo que los componentes para la gestión de la energía proporcionada por los paneles y su almacenamiento también fueron similares, tal y como puede apreciarse en la fotografía. Las tres instalaciones no sólo cumplen con los requisitos de demanda energética estipulada por los clientes, sino que han sido realizadas con nuestros probados y versátiles, además de económicos, inversores híbridos, interconectados para generar una red eléctrica trifásica de hasta 5000VA por fase.

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas - Zaidin

Con estas instalaciones fotovoltaicas hemos podido comprobar el gran ahorro que se puede obtener en explotaciones agrícolas y ganaderas que generalmente basan su producción de energía a potentes generadores trifásicos, que consumen grandes cantidades de combustible.

Gracias a la aplicación de la tecnología fotovoltaica podemos reducir sus gastos enormemente, al tiempo que contribuimos a lograr una transición energética que geste un mundo mejor para las futuras generaciones… ¿Y tú, a qué estás esperando para ser partícipe? No hace falta dedicarse a la cría del cerdo para implementar el ahorro o la desconexión total de la red que puede proporcionar una instalación fotovoltaica.

Si deseas más información contacta con nosotros, Solarmat.es. Estaremos encantados de ayudarte a ser un agente activo de la transición energética.

Un comentario sobre “3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

Deja un comentario