Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search
Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search
Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search
Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search
Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search
Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search
Estructuras de suelo reforzada 11MFV
search

Estructuras de suelo reforzada 11MFV

Esta estructura está diseñada para ser instalada sobre suelo mediante zapatas de hormigón, hincado, micropilotes o anclado a losas de hormigón existentes. Posee una inclinación estándar de 20º,30º ó 35º.

Las estructuras FV915 son sencillas de instalar y modulares, pudiendo ampliarse posteriormente en función de las necesidades.

809,82 €
En Stock Envío en 24-48h
Ángulo de inclinación
Tamaño módulo

Te quedan 150€ para el envío gratis

Estructuras de suelo reforzada 11MFV

Las estructuras son una parte fundamental de las instalaciones solares fotovoltaicas. Es preciso que soporten su peso, las condiciones climatológicas y el desgaste generado por las mismas. Independientemente del tipo de estructura que escojamos, ésta debe proporcionar a los módulos fotovoltaicos la orientación correcta, la inclinación precisa, durabilidad en el tiempo y seguridad.
SunferEnergy diseña y manufactura estructuras de la mayor calidad, proporcionando estructuras con un ensamblado preciso y sencillo de realizar:

         - Se adjuntan instrucciones de montaje para cada estructura
         - Garantía de 10 años
         - Diseñado y fabricado en España

Este producto incluye la perfilería, la tornillería así como cualquier accesorio necesario para la fijación de los módulos fotovoltaicos.

Compatibilidad

Esta tipología de estructura dispone de modelos estándar y modelos "XL", para dar cabida a módulos de 60 ó 72 células.

Materiales

Los productos de SunferEnergy están fabricados íntegramente en aluminio de alta calidad, mientras que la tornillería y accesorios son de acero inoxidable.

El aluminio posee la ventaja de ser un metal muy ligero, con una densidad de 2,70 g/cm3 a 20ºC, a igual solicitud de carga arroja unos pesos propios entre un 35-80% inferiores a sus homólogos en acero.

Además es un material resistente a la mayoría de formas de corrosión, un aspecto muy a tener en cuenta a la hora de instalar estructuras a la intemperie. La capa natural de óxido que se produce en él, conocida como alúmina, forma una barrera muy efectiva que protege al material.

Por otra parte posee excelentes cualidades físicas y químicas que le dotan de una muy elevada durabilidad y de gran estabilidad ante condiciones que pueden someter a los materiales a distintos tipos de degradación como los cambios de temperatura, la humedad, la radiación, etc. En resumidas cuentas y gracias a las cualidades mencionadas, posee una vida útil muy considerable y su mantenimiento es mínimo.

El aluminio además no es un manterial magnético, al contrario que el polvo de aluminio (muy inestable) es incombustible, no es tóxico y es un material totalmente reciclable. ¡Haciendo uso de él en nuestras isntalaciones renovables nuestra huella sobre el medio ambiente es aún menor! (aunque cierto es que el coste energético de producción del aluminio es elevado, pero en este caso no se trata de una lata de refresco de usar y tirar, sino que va a estar muuuchos años cumpliendo su función de apoyo en la generación de energía limpia)

Sistema de fijación

El sistema de fijación de módulos fotovoltaicos se realiza mediante grapas intermedias y finales, de manera que cada pieza omega sujetará como máximo a dos paneles. La tornillería es desmontable, con sistema autoblocante mecánico y con arandela de presión.

Ficha técnica

Capacidad De 1 a 20 módulos fotovoltaicos. Dispuestos en vertical
Inclinación del módulo Estándar 20º, 30º ó 35º.
Materiales Estructura - Aluminio EN AW 6005A T6 / Tornillería- Acero inoxidable
Tamaño del módulo Soporte válido para módulos de hasta 72 células
Instalaciones recomendadas Suelo o cubierta plana

Ficha técnica descargable

generadores digitales genergy

SM-4458
100 Artículos