search

Kit Termo Eléctrico híbrido ACS Solar 1kW 160 litros mural

Kit fotovoltaico para generar agua caliente sanitaria solar, compuesto por 4 placas solares y termo eléctrico híbrido mural de 160 litros.

2.153,18 €
En stock Envío en 24-48h

Te quedan 150€ para el envío gratis

¿Qué es un termo eléctrico híbrido?

Mientras que el precio de la electricidad procedente de las fuentes convencionales es cada vez más caro, la energía solar fotovoltaica ha experimentado un progresivo descenso de costes, lo que hace que cada día sea una opción más rentable.

Los termos eléctricos híbridos aprovechan la energía solar fotovoltaica para proporcionar agua caliente sanitaria de forma eficiente y disminuyendo los costes energéticos del usuario. Su funcionamiento es encillo: nuestros paneles transforman la radiación solar que reciben en energía eléctrica, una corriente continua que a su vez alimenta la resistencia del termo calentando el agua en su depósito.

Este esquema de instalación posee numerosas ventajas, si bien las instalaciones fotovoltaicas suelen requerir costosos sistemas de baterías cuando deseamos disponer de suministro continuo, podríamos decir que en este caso nuestro calentador es "la batería" (o acumulador) de la instalación, ya que almacena la energía en forma de calor.

En instalaciones fotovoltaicas preexistentes sin almacenamiento, de hecho, también podemos plantearnos instalar un sistema de termo eléctrico híbrido para evitar verter a red los excedentes de energía. Electricidad y ACS de forma económica y ecológica, todo en uno.

En este modelo se suministra el termo eléctrico híbrido de 160 litros.

Beneficios del sistema y comparativa con ACS térmica

  • Reducción de la factura eléctrica.
  • Independencia energética, evitando también futuras subidas de la energía procedente de la red convencional.
  • Mejora de la calificación energética de tu inmueble (y por ende, de su valor).
  • Fuente energética limpia y respetuosa con el medioambiente, contribuyendo a la disminución de Gases de Efecto Invernadero.
  • Fácil instalación y mantenimiento.

En cuanto a la energía solar térmica, en cuyos captadores se calienta un fluido que a su vez aumenta la temperatura del agua en un intercambiador de calor, si establecemos una comparativa hay varias diferencias a tener en cuenta.

En primer lugar algunas soluciones fotovoltaicas son sencillamenta más simples, ya que usan directamente esta energía en continua para alimentar el termo. Además pueden incorporarse a sistemas convencionales fotovoltaicos preexistentes, tal y como indicamos con anterioridad.

El problema que suscitan alguanas instalaciones térmicas proviene del calor excesivo, si no instalamos un disipador para estos casos, a la larga se pueden producir fugas e incluso averías. En cambio, con la fotovoltaica como energía para suministrar ACS, el agua se calienta en el depósito sin precisar intercambiadores ni elementos que amortigüen la temperatura.

Otro aspecto en el que la fotovoltaica sale ganando es en cuanto a la producción y eficiencia en invierno, ya que la energía solar térmica se resiente considerablemente. En la solar fotovoltaica, aunque con la disminución de radiación solar también disminuye la producción, no sucede de forma tan pronunciada.

Por contra, es cierto que a igualdad de potencia, la energía solar térmica requiere menor superficie, pero este aspecto ha ido disipándose progresivamente al disminuir el coste de los paneles fotovoltaicos.

Recosun, tecnología ampliamente testada

Los termos eléctricos híbridos de Recosan son una solución patentada en EEUU, Europa y 43 países más. Haciendo uso de estos dispositivos, nuestro equipo de ingenieros ha desarrollado diversos kits que suministran termo eléctrico y el número de paneles fotovoltaicos necesario en función de distintas demandas.

Instalación de los kits de Termo Eléctrico híbridos

Existen varais modalidades de conexión e instalación para que el termo eléctrico híbrido se adapte a la casuística concreta de cada usuario. De forma independiente, conectados a calderas a gas o eléctricas, a bombas de calor, a otro termo eléctrico o a la calefacción por suelo radiante. Para las épocas y periodos horarios de mayor producción, podemos instalar un inversor que convierta la electricidad continua en alterna y suministrar de este modo electricidad a otros equipos del hogar.

  • Precalentamiento de agua. El agua se precalienta en el termo eléctrico híbrido haciendo us de la energía solar fotovoltaica, si el agua posee la temperatura adecuada la caldera no se enciende, en caso de que precise un aumento de temperatura ésta termina de calentarla, pero incluso en este último caso el ahorro es considerable. Si hacemos uso de bomba de calor, precalentar el agua se traduce en un aumento de la vida útil de la propia bomba.



  • Calentamiento de agua. El termo eléctrico híbrido puede utilizarse como un termo independiente con dos circuitos diferenciados, uno conectado a la red eléctrica (CA 230V), y otro a los paneles fotovoltaicos (CC). Los circuitos pueden funcionar a la vez o complementándose.

  • Calentamiento y producción eléctrica. De este modo, cuando se alcanza la temperatura programada, el termo eléctrico híbrido redirige el flujo de energía al inversor, que transforma la misma en corriente continua para emplearla en los electrodomésticos del hogar evitando parcial o totalmente el consumo de la red eléctrica convencional y aprovechando el 100% de la energía generada por los paneles fotovoltaicos.



  • Sistema con dos termos eléctricos híbridos. La electricidad de los paneles comienza a calentar el agua contenida en el primer termo destinado al consumo del hogar, al finalizar este proceso la electricidad se redirige al segundo, que se conecta con el lavavajillas y la lavadora suministrandoles agua caliente para ahorrar energía eléctrica.



  • Acumulador ACS para calderas de Gas, eléctricas y bombas de calor de < 6 kW de potencia. Es posible conectar el termo a una fuente externa de calor de este tipo, gracias al sistema de intercambio con serpentín. La temperatura máxima de estas fuentes externas es de 100ºC y su presión máxima de 1Mpa.



  • Acumulador ACS para calderas de Gas, eléctricas y bombas de calor de > 6 kW de potencia. El modelo M+KW (variante disponible en el modelo de 200 litros) posee dos secciones térmicas diferenciadas de 100 litros cada una con un diseño especialmente ideado para emplearse junto a calderas de gas o eléctricas y con calefacciones de suelo radiante. La parte superior se calienta mediante la caldera, la parte inferior lo hace con la energía de los paneles fotovoltaicos. 

Componentes suministros en el Kit Termo Eléctrico híbrido ACS Solar 1 kW 160 litros

4x Paneles solares fotovoltaicos 250 W
1x Termo Eléctrico Híbrido Recosun 160 litros
SM-1454
99 Artículos

Ficha técnica

Volumen depósito
150 l