Corcho natural insuflado, saco 250 L
Granulado de corcho natural específico para insuflados en cámaras que necesiten, aparte de un aislamiento térmico, un aislamiento acústico.
Te quedan 150€ para el envío gratis
El avance de las nuevas tecnologías y la masificación de los dispositivos móviles han provocado entornos llenos de ondas electromagnéticas de todo tipo: antenas de telefonía móvil, radio y TV, equipos informáticos, conexiones WiFi o Bluetooth, teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos, centros de transformación eléctrica, cuadro de contadores, etc.
Según la OMS, los campos electromagnéticos se han convertido en una de las principales influencias de nuestro entorno.
Uno de los métodos más sencillos y prácticos para aislar o controlar los efectos de los campos electromagnéticos es el uso de revestimientos de apantallamiento.
Granulado de corcho natural específico para insuflados en cámaras que necesiten, aparte de un aislamiento térmico, un aislamiento acústico.
Conductividad térmica | 0.050 W/mK |
Granulometría | De 0.4-2 mm. Densidad : 300 Kg/m3 |
Presentación | 250L. |
El pedido mínimo para este producto es de 7 sacos de 250 L.
INFORMACIÓN INSUFLADOS
Aislamientos en seco para el relleno de cámaras de aire, falsos techos y cubiertas en rehabilitación de viviendas con deficiencias de aislamiento.
La ejecución de los insuflados únicamente conlleva la realización de una serie de perforaciones en el paramento y no requiere de obras en el hogar.
Se puede aplicar desde el interior o el exterior.
Posibilidad de compactación con resina compactadora de áridos. Permite confeccionar morteros ligeros.
Rendimiento: 1 m³ de insuflado= 10 m² x 10 cm de cámara
Para una superficie de 10 m², con una cámara de 10 cm necesitamos 1m³ de material para insuflar.
APLICACIÓN
1. Revisar la cámara para el insuflado y medir la capacidad cúbica de producto a emplear.
2. Agujerear con un taladro de igual tamaño o superior a la boquilla de la pistola de insuflado.
3. Empezar el insuflado de la cámara o falso techo hasta llenar de producto.
4. Compactar el material dando ligeros golpes en las zonas inferiores con una maza de goma.
5. Tapar las perforaciones realizadas con masilla o materiales adecuados a tal fin.
2 otros productos en la misma categoría: