Baterías Litio
Baterías de Litio de elevada densidad energética y alta capacidad para aplicaciones solares o de emergencia. Tecnología ultramoderna que minimiza el espacio a utilizar y prácticamente elimina las tareas de matenimiento.
Leer más
Más información sobre Baterías Litio
Baterías de litio
Las baterías de litio están revolucionando el almacenamiento de energía en la actualidad, en todos los sectores. Particularmente en el sector de la energía solar, que es el que nos interesa, está arrinconando a las baterías reinantes hasta ahora, las baterías de plomo en sus diferentes formatos: baterías de plomo-acido abierto, baterías AGM o baterías de GEL.
Información sobre baterías de litio
Las baterías de litio actualmente más utilizadas en el sector energético son dos: las baterías de iones de litio (Li-Ion) y las baterías de litio-ferrofosfato (LiFePO4).
Las pilas de ion de litio, también llamadas baterías “Li-Ion” o baterías de “Litio” a secas, emplean unas sales de litio como electrolito para lograr la liberación de los electrones mediante reacciones químicas que liberan y almacenan energía eléctrica. El deterioro que produce el calor durante su operación y su sensibilidad a temperaturas extremas conllevan el riesgo de explosión o combustión de la batería de litio, lo cual representa el mayor riesgo que ofrecen las baterías de litio.
Las baterías de litio para placas solares suelen ser baterías modulares, que permiten ampliar la capacidad de forma indefinida añadiendo más módulos.
Esta es una gran ventaja respecto a las baterías de plomo, ya que la única manera de ampliar una batería de plomo es duplicando su capacidad y conectando en paralelo.
Con las baterías de litio podemos empezar en una instalación de placas solares con baterías de litio, con unos cuantos módulos, y en un breve tiempo podemos añadir un modulo más por ejemplo, cosa que con baterías de plomo es imposible.
Características de las baterías de litio
Las baterías de litio para sistemas solares son el sistema de acumulación de energía con mayor vida útil del mercado, con una autodescarga extremadamente baja, una fantástica profundidad de descarga y además sin efecto memoria.
Las baterías de litio además pueden descargarse al 100% o pueden ser almacenarlas a media carga sin que la batería de litio sufra ninguna consecuencia.
La batería de litio está confeccionada con elementos ligeros que permiten componer bancos de baterías de Li-Ion de reducido peso, de varias formas y con un rendimiento mucho más elevado que las baterías convencionales. Gracias a una densidad energética hasta 3 veces mayor que las baterías tradicionales, una batería de litio es capaz de soportar tasas de corriente de carga y descarga muy elevadas.
Una de las cualidades destacables de las baterías de litio es la posibilidad de que funcionen a alta tensión, llegando algunos modelos a trabajar en rangos variables desde 300V hasta 450V aprox. Trabajando a estos voltajes, se consigue así una reducción de la corriente que circula por el cableado, evitando calentamientos y pérdidas en el cableado entre otros muchas ventajas.
Aplicación Baterías de Litio
Fundamentalmente las baterías de litio se usan cada vez más para sustituir a las baterías de plomo en todas sus aplicaciones: vehículos eléctricos, energía solar, industria...
En Solarmat podrás encontrar sobre todo baterías para aplicaciones de almacenamiento de energía en sistemas solares fotovoltaicos, tanto en bajo voltaje para instalaciones aisladas, como en alto voltaje para instalaciones de autoconsumo con acumulación.
Peculiaridades de la batería de litio
Las baterías de litio son un poco diferentes de las baterías de plomo. Una batería de litio se compone de diversas celdas, y cada celda puede cargarse y descargarse a diferentes potencias y voltajes.
El que varias celdas tengan diferencias de voltaje a la vez pueden producir graves problemas, e incluso fuertes explosiones si hablamos de baterías de litio Ion.
El BMS de las baterías de litio
Para evitar esos problemas y obtener el funcionamiento óptimo de la batería de litio, es necesario un BMS (Battery Management System) o sistema de gesyión de batería.
Si no se utiliza un BMS las celdas de las baterías de litio fallaría si la tensión de la misma aumenta por encima de 4,2V o si la tensión sobre la misma cae por debajo de 2,5V.
Este equipo electrónico monitoriza de forma contínua el voltaje de cada celda, y equilibra las diferentes celdas, evitando grandes diferencias entre ellas tanto en la carga como en la descarga.
Mantenimiento de las baterías de litio
Las baterías de litio, a diferencia de las baterías de plomo abiertas, apenas necesitan mantenimiento. Tan solo debemos asegurar que las condiciones de trabajo sean las indicadas por el fabricante, en cuanto a temperatura y humedad.
Garantía baterías de litio
Las garantías de las baterías de plomo han sido siempre exiguas, ya que en el caso de estas baterías, el comportamiento del usuario podía malograr la batería mucho antes de finalizar su vida util.
En el caso de las baterías de litio, las vidas útiles se alargan enormemente. La mayoría de fabricantes ofrecen más de 6.000 ciclos de carga y descarga manteniendo una capacidad del 80% o más, como en el caso de la nueva generación de Pylontech, que aumenta hasta el 95% de mantenimiento de la capacidad tras los mismos 6.000 ciclos.
Con un ciclo diario de carga y descarga, esos 6.000 ciclos representan casi 17 años con la capacidad garantizada. Esto es una garantía fantástica en comparación con la garantía que ofrecen los fabricantes de baterías de plomo, que en el mejor de los casos alcanza los 3 años.
Como instalar baterías de litio
Las baterías de litio se suelen instalar debajo de los equipos inversores. Igualmente que con cualquier tipo de batería, es conveniente instalarlas protegiendo la línea mediante fusibles de amperaje adecuado para la potencia que va a pasar por el cableado.
En el caso de baterías de bajo voltaje, la corriente es elevada, y así por ejemplo, en eun inversor cargador de 5000W con batería a 48V, la corriente nominal que pasará por el cable de batería será de más de 100A. por tanto, como mínimo deberemos instalar un fusible de 125A.
En las baterías de alto voltaje utilizadas por ejemplo en sistemas de autoconsumo, el voltaje de estas baterías puede rondar los 400V, como ocurre en la batería LG Chem. En este caso, un simple fusible de 16A puede ser suficiente para proteger la línea.
En Solarmat recomendamos que tanto el sistema solar como la batería de litio sean instalados por profesionales autorizados y habilitados, como nosotros.
Donde instalar baterías de litio
Las baterías de litio suelen disponer de un indice de protección de tan sólo IP54 como máximo, por lo que no deben instalarse en exterior.
Idealmente se deben instalar en interior, en alguna sala de instalaciones, un sótano o cualquier habitación donde vayamos a instalar los demás equipos de un sistema solar fotovoltaico.
Una buena instalación de un sistema solar con batería de litio, ubica las baterías justo al lado del inversor, para reducir el coste del cableado y reducir las pérdidas.
Paneles solares para baterías de litio
Las instalaciones de paneles solares de autoconsumo pueden mejorar el ahorro del sistema solar desde un 60% como máximo que puede obtenerse sin baterías de litio, hasta el 85 o incluso el 100% de ahorro de energía que puede alcanzarse con la inclusión de baterías de litio en sistemas de autoconsumo.
De esta forma, una batería de litio añadida al sistema solar de una vivienda puede conseguir ahorros enormes adicionales y aprovechar mejor los excedentes de un sistema solar de autoconsumo.
Hay que pensar que cuando almacenamos los excedentes de producción en una batería, en lugar de verterlos a la red, estamos ahorrando energía al mismo precio que nos cobra la comercializadora eléctrica.
Si simplemente la vertemos a la red, la comercializadora sólo nos va a compensar esos excedentes anun precio bastante inferior al que nos cobra cuando consumimos.
Baterías de litio para fotovoltaica aislada
Hoy en día la batería de litio está ampliamente utilizada en sistemas fotovoltaicos aislados. Especialmente en instalaciones aisladas de vivienda habitual, o en granjas, naves aisladas, etc.
En instalaciones fotovoltaicas aisladas, se suelen usar inversores cargadores o inversores híbridos para proporcionar electricidad. Los equipos de este tipo más potentes, suelen ser de 48V, y por tanto usan baterías de litio de bajo voltaje.
En esta gama de baterías, las reinas indiscutibles son las baterías de litio Pylontech. Su tamaño de 19" permite colocarlas en racks de este tamaño, y apilarlas formando grandes bancos de baterías de litio en un espacio y un volumen muy reducido para la capacidad ofrecida.
También en esta categoría encontramos las baterías de litio BYD LVL y LVS, de 48V y posibilidad de alcanzar grandes capacidades.
Baterías de Litio para Autoconsumo
Básicamente hoy en día podemos encontrar dos tipos de baterías de litio para autoconsumo, que son los siguientes:
Baterías de Litio de bajo voltaje
De momento son las más habituales y abundantes. Se trata de baterías de Litio (normalmente de Litio y fosfato de Hierro) que trabajan a una tensión de 48V, para así ser compatibles con algunos inversores cargadores e inversores híbridos del mercado, como los Multiplus de Victron, o los Sunny Island de SMA.
Su tamaño es reducido, pero al trabajar a bajos voltajes, todavia necesitan de secciones importantes, ya que la corriente es elevada, lo cual no las hace todo lo eficientes que podrían ser.
En esta categoría tenemos las LG Chem Resu, la Axitec Axistorage, las BYD, las Fronius SYMO Battery, las Kostal PIKO Battery, las Victron Litium...
Baterías de Litio de alto voltaje
Y aquí llegan las baterías de litio que van a revolucionar el autoconsumo con batería o autoconsumo asistido: las baterías de litio de alto voltaje. Su máximo exponente es la batería de litio Tesla PowerAll, que pretendía hacer las delicias de los fans del autoconsumo.
El esbelto y elegante aspecto de la Tesla Powerall, su reducido peso y dimensiones, las hacen perfectas para colocar en cualquier sitio de la vivienda, incluso com si fuera un mueble o electrodoméstico mas.
Al trabajar a elevados voltajes de corriente contínua, precisan de equipos de gestión energética especiales, que trabajen a esas mismas tensiones y que conviertan la corriente continua en corriente alterna cuando el sistema lo demande.
Finalmente la batería Tesla no se comercializó en España, y dio pie a otras marcas a lanzar sistemas o baterías de alto voltaje de prestaciones similares.
De momento hay pocos equipos de este tipo diseñados para trabajar con baterías de litio de alto voltaje. El más recomendable de los actuales el es SMA Sunny Storage, que funciona a la perfección con esta batería de Tesla.
Además, puede actualizarse fácilmente cualquier instalación de autoconsumo con conexión a red existente con esta batería, gracias al kit SMA Sunny Boy Storage + Tesla PowerAll.
Comprar Baterías de litio baratas
En Solarmat disponemos de la mayoría de las principales marcas de baterías de litio del mercado. Ofrecemos grandes precios, especialmente si se compran en varias unidades.
Consulte con nuestro equipo de atención al cliente para conseguir precio de baterías de litio baratas, para su instalación solar.
Financiación baterías de litio
Disponemos de financiación para la adquisición de baterías de litio en nuestra tienda. Consulte con nuestro equipo de Atención al Cliente y le informaremos de los métodos de financiación disponibles.
También puede realizar la compra directa, financiando la compra de baterías de litio directamente con nuestros métodos de pago online Cetelem y Aplazame.
Baterías de Litio Tesla Powerwall para energía solar fotovoltaica
Todo el mundo ha oido hablar de la famosa Batería Tesla Powerwall, que iba a revolucionar el mercado de dispositivos para el ahorro energétido de uso doméstico.
En España Tesla Europa estuvo a punto de distribuir este producto, que goza de muchas ventas en EEUU y que pretendía venderse y ser todo un éxito en Europa.
Finalmente, tras muchos contactos iniciales y el desarrollo de una estrategia y una cadena de distribución, Tesla Europa decidió no vender este producto en Europa, y concretamente en España, por dos razones:
- El mercado no estaba maduro para un producto con la batería de litio Tesla Powerwall
- La enorme de manda de las baterías de Tesla complicaban la posibilidad de tener un suministro constante de baterías Tesla en Europa
Por estas dos razones, las ventas de la Batería Tesla Powerwall en España se malogró, y finalemente nunca se llegó a distribuir.
En cualquier caso, ya pasados 3 años desde aquel jarro de agua fría, hoy en día vemos que el mercado de la energía solar fotovoltaica y las baterías de litio solares han evolucionado de una forma satisfactoria.
Aunque el precio de las baterías de litio sigue siendo elevado, hoy en el mercado disponemos de multitud de soluciones y además estas son mucho mas seguras, gracias a la evolcuión desde la tecnología de Ion Litio de las baterías Tesla Powerwall a la tecnología de LiFePo de que disponen la mayoría de baterías de litio solares del mercado.
Funcionamiento Batería Tesla Powerwall
La mayor ventaja que representaba la batería litio Tesla Powerwall era la posibilidad de instalarla sin paneles solares o bien en cualqueir vivienda donde ya existiera una instalación solar de autoconsumo o tuviera instalado un Kit Solar de Autoconsumo.
La batería Tesla se acoplaba a cualquier situación, y mediante un medidor en cabecera y la programación adecuada podía por ejemplo cargarse en un periodo donde la energía estuviera barata, para así usarla en un periodo donde la energía estuviera más cara, con el consiguiente ahorro.
Y por otro lado, si ya existe un sistema solar, la batería monitoriza la producción de este sistema solar y aprovecha los excedentes de producción para cargarse y así poder utilizar esa energía cuando el sistema solar de autoconsumo ya no puede producir y suministrar el consumo que demanda la vivienda.
Ampere Energy: La Batería Tesla Española
En nuestros días, todas estas funciones han sido mejoradas y superadas por un producto hecho en España, tecnología de primer nivel que incluso suscitó el interés de la propia Tesla para ver cómo se comportaba la batería en función de diferentes escenarios.
Las baterías Ampere Energy son sistemas completos de autoconsumo, como lo era la batería Tesla Powerwall en su momento.
Se trata de una envolvente con diferentes tamaños y capacidades de batería, siendo el más conocido la Ampere Square, aunque también está disponible el modelo Ampere Tower, para consumos monofásicos de mayor capacidad (hasta 12kWh) y la Ampere T-Pro, para consumos trifásicos, cuyas capacidades van desde los 12kWh hasta los 36kWh.
Si le interesan ese tipo de prestaciones que le podía ofrecer la famosa Batería Tesla, contacte con nosotros y le daremos a conocer mejor el producto de Ampere energy, del que somos distribuidores e Instaladores Autorizados.
Actualización: 25/07/2022